Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del estado actual de la normatividad del Impuesto de Industria y Comercio sobre el e-Commerce en los municipios de las subregiones: Bajo Cauca, Magdalena Medio, Nordeste, Norte y Oriente del departamento de Antioquia de Colombia durante el periodo 2024.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Salinas Tarazona, Duvan Mauricio | |
dc.contributor.author | Mendieta Hernandez, Teyla Elizabeth | |
dc.contributor.author | Jaimes Peña, Doris Adriana | |
dc.contributor.other | Quijano Torres, Gerson Alexander | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T15:23:19Z | |
dc.date.available | 2025-04-01T15:23:19Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19139 | |
dc.description | Tributación Territorial | es_ES |
dc.description.abstract | El Impuesto de Industria y Comercio es un impuesto de carácter municipal que se origina por la realización efectiva de las actividades comerciales, industriales, de servicios y financieras; con el crecimiento de la economía digital surgió la necesidad de adaptar los tributos a este tipo de transacciones, por lo cual, se estableció el estado actual de la normatividad del ICA en 61 municipios de las subregiones Bajo Cauca, Magdalena Medio, Nordeste, Norte y Oriente del departamento de Antioquia, mediante la recopilación de información de los acuerdos municipales en una matriz permitiendo un análisis descriptivo- explicativo, teniendo como resultados que solo 24 municipios incorporan como hecho generador las transacciones realizadas a través del uso de las TIC, de los cuales solo 21 municipios tienen definida la territorialidad del e-commerce, 14 acuerdos municipales incorporan el hecho generador de la economía digital, y ninguno regula las tarifas aplicadas al e-commerce, encontrando que la gran mayoría de los acuerdos municipales se encuentran desactualizados provocando inseguridad jurídica en los contribuyentes, al no tener un marco legal claro y estable en materia de impuestos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................. 14 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 15 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 16 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 18 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 20 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .............................................................................. 20 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................... 20 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 21 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 23 2.1 MARCO TEORICO .................................................................................................... 23 2.2 MARCO LEGAL ........................................................................................................ 24 2.2.1. LEYES Y DECRETOS RELACIONADOS CON EL ICA. .......................................... 25 2.2.2. ACUERDOS MUNICIPALES ANALIZADOS .......................................................... 27 2.3. MARCO CONCEPTUAL ....................................................................................... 30 2.4. MARCO CONTEXTUAL ....................................................................................... 32 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 35 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 40 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 44 5.1 CARACTERIZAR LA NORMATIVIDAD DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO SOBRE EL E-COMMERCE EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA EN COLOMBIA DURANTE EL PERIODO 2024; MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN LOS ACUERDOS MUNICIPALES REGISTRADOS EN LA MATRIZ OFIMÁTICA CON EL PROPÓSITO DE CONOCER EL ESTADO ACTUAL EL ICA Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO. ............ 44 5.1.1. ANTECEDENTES CONSTITUCIONALES SOBRE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO. .......................................................................................................... 44 5.1.2. CONSTITUCIÓN DE 1991 Y LA AUTONOMÍA DE LOS ENTES TERRITORIALES. ....... 47 5.1.3. POTESTAD TRIBUTARIA EN COLOMBIA. .......................................................... 50 5.1.4. LÍMITES A LA POTESTAD TRIBUTARIA. ............................................................ 54 5.1.5. IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO. ......................................................... 56 5.1.6. ESTADO ACTUAL DEL ICA EN 61 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA. 66 6. CONCLUSIONES ............................................................................................... 152 7. RECOMENDACIONES ....................................................................................... 157 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................... 158 9. ANEXOS ............................................................................................................. 162 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Economía digital | es_ES |
dc.subject | Impuesto | es_ES |
dc.subject | Acuerdos Municipales | es_ES |
dc.subject | Antioquia | es_ES |
dc.subject | ICA | es_ES |
dc.title | Análisis del estado actual de la normatividad del Impuesto de Industria y Comercio sobre el e-Commerce en los municipios de las subregiones: Bajo Cauca, Magdalena Medio, Nordeste, Norte y Oriente del departamento de Antioquia de Colombia durante el periodo 2024. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-28 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Contador Público | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-28 | |
dc.description.programaacademico | Contaduría Pública | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación