Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorHernandez Alvarez, Edwin Andrés
dc.contributor.authorAngarita Romero, Kelly Tatiana
dc.contributor.authorRamon Benavidez, Maria Alejandra
dc.contributor.otherPICON PERALTA, SERGIO IVAN
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2025-04-01T14:46:38Z
dc.date.available2025-04-01T14:46:38Z
dc.identifier.citationMANUAL DE FUNCIONESes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19136
dc.descriptionAdministración general, talento humano, innovación en las organizacioneses_ES
dc.description.abstractEl presente estudio aborda la problemática de la ineficiencia operativa y la falta de claridad en los roles dentro de INGETCOL INGENIERÍA SAS, una empresa de ingeniería en Bucaramanga. La ausencia de un manual de funciones ha generado reprocesos, desperdicio de recursos, desmotivación del personal y dificultades en la comunicación interna. La investigación se centra en la creación de un manual de funciones específico para los cargos de Coordinador de Operaciones, Supervisor de Mantenimiento y Administrador, el objetivo es optimizar el funcionamiento interno y resolver las dificultades organizacionales actuales. La justificación de este proyecto radica en la importancia de los manuales de funciones como herramientas de gestión que clarifican responsabilidades, estandarizan procesos y alinean las actividades diarias en consonancia con las metas de la organización. Un manual bien definido facilita la formación del personal, optimiza el rendimiento y fortalece la cultura empresarial. El objetivo general es construir un manual de funciones mediante una matriz DOFA, estructurando los puestos mencionados. Los objetivos específicos incluyen la revisión de teorías de gestión, la evaluación de la organización mediante la matriz DOFA y la formulación del manual basado en los hallazgos. Se adoptará una metodología cualitativa con enfoque de direccionamiento, utilizando encuestas digitales para recopilar información de los empleados. Se espera que la implementación del manual de funciones logre que un 30% de los empleados en los cargos estudiados comprendan claramente sus roles y responsabilidades, mejorando así los procesos que lideran. Además, se espera que este manual sea una herramienta útil para otras pymes, ampliando su utilidad.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEÓRICO 21 2.1.1. TEORÍA MOTIVACIÓN DE MASLOW. 21 2.2.2. TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN DE HERZBERG. 22 2.2.3. MODELO DE KOTTER. 23 2.2.4. TEORÍA EXPECTATIVA DE VROOM. 24 2.2.5. TEORÍA ADMINISTRATIVA MODERNA. 25 2.2.6. TEORÍA DE DOUGLAS. 26 2.2.7. TEORÍA DE APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL ARGYRIS Y SCHÖN. 28 2.2. MARCO CONCEPTUAL 29 2.2.1. MANUAL DE FUNCIONES. 29 2.2.2. GESTIÓN DE TALENTO HUMANO 30 2.2.3. CONTROL INTERNO 31 2.2.4. PUESTO DE TRABAJO 31 2.2.5. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 33 2.2.6. MATRIZ DOFA 34 2.2.7. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA 35 2.2.8. ANÁLISIS DE CARGOS 36 2.3. MARCO LEGAL 38 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 41 3.1. DISEÑO METODOLÓGICO 41 3.2. DISEÑO MUESTRAL 41 3.3 METODO 42 3.4. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN-ENTREVISTA 42 3.5. NOTAS DE INVESTIGACIÓN PRIMARIAS 43 3.6. NOTAS SECUNDARIAS 43 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 45 4.1. CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO N° 1 45 4.2. CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO N° 2 45 4.3. CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO N°3 45 5. RESULTADOS 47 5.1. CONTEXTO 47 5.2. REVISION BIBLIOGRAFICA 51 5.2.1. TEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL: INEFICIENCIA LABORAL Y ORGANIZATIVA (ORTIZ ET AL., 2022) 51 5.2.2. LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PARA UN RENDIMIENTO LABORAL EFECTIVO (CABEZAS Y BRITO, 2021). 52 5.2.3. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN EL DESEMPEÑO LABORAL. (CASTRO Y DELGADO, 2020). 53 5.2.4. IMPORTANCIA DE UN MANUAL DE FUNCIONES (QUIMIZ Y PALACIOS, 2021). 54 5.3. ELABORACIÓN DE LA MATRIZ DOFA. 55 5.3.1. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA 55 5.3.2. MATRIZ DOFA 68 5.4 ANÁLISIS Y DEFINICIÓN DE LOS CARGOS 71 5.5 DISEÑO DEL MANUAL DE FUNCIONES 73 5.5.1. MANUAL DE FUNCIONES PARA EL CARGO DE ADMINISTRACIÓN 73 5.5.2. MANUAL DE FUNCIONES PARA EL CARGO DE COORDINADOR DE OPERACIONES 76 5.5.3. MANUAL DE FUNCIONES PARA EL CARGO DE SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO 78 6. CONCLUSIONES 81 7. RECOMENDACIONES 83 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 84 9. ANEXOS 92 9.1. ANEXO 1: FORMULACIÓN DE DOFA 92 9.2. ANEXO 2. PREGUNTAS A EMPLEADOS PARA EL DISEÑO DE MANUAL DE FUNCIONES 95es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEstructura organizacional, manual de funciones, procesos, responsabilidad, talento humano.es_ES
dc.titleManual de funciones para los cargos de coordinador de operaciones, supervisor de mantenimiento y administrador de la empresa INGETCOL INGENIERIA SAS.es_ES
dc.typePreprintes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-03
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGIA GESTIÓN EMPRESARIALes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03
dc.description.programaacademicoADMINISTRACION DE EMPRESASes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem