Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJAIMES POVEDA, ALEXANDER
dc.contributor.authorGarzón Bautista, Julio Cesar
dc.contributor.authorRincón Sierra, María Angélica
dc.contributor.otherMartinez Sanchez, Jorge Luis
dc.date.accessioned2025-04-01T14:42:23Z
dc.date.available2025-04-01T14:42:23Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19135
dc.descriptionAdministraciones_ES
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como finalidad desarrollar una estrategia de marketing digital para Super Bodega Bogotá S.A.S., buscando así modernizar su competitividad y su posición en el mercado. Para lograrlo, se realizó un análisis DOFA que permitió determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y riesgos a los que se enfrenta la empresa, estableciendo acciones clave para su crecimiento. Además, se diseñó una matriz MEFE-MEFI para evaluar la viabilidad del marketing digital y sus ventajas y desventajas en el contexto organizacional. Como parte de la estrategia digital, se propuso un enfoque omnicanal que incluye la creación de contenido indispensable la optimización en buscadores (SEO), la publicidad digital (SEM), el marketing por via electrónica y la buena gestión adecuada de las redes sociales. Estas estrategias buscan incrementar la imagen de la marca, captar prospectos y fortalecer la lealtad de los clientes. La metodología utilizada en la investigación es descriptiva, combinando enfoques cuantitativos y cualitativos. En el aspecto cuantitativo, se recopilaron datos numéricos sobre niveles de satisfacción, uso de redes sociales y efectividad de las estrategias actuales. En el aspecto cualitativo, se analizaron percepciones, opiniones y experiencias a través de entrevistas semiestructuradas. El estudio se desarrolló mediante un método deductivo, partiendo de teorías generales sobre marketing digital y contrastándolas con los datos obtenidos en el contexto específico de Super Bodega Bogotá S.A.S. Se concluyó que la implementación del marketing digital es algo indispensable para el crecimiento de la empresa. La estrategia omnicanal mejora la opinión del cliente, amplía el alcance de la marca y fortalece su competitividad. Además, el análisis MEFE-MEFI destacó la necesidad de optimizar procesos y capacitar al personal en herramientas digitales para maximizar los beneficios del marketing online. Se recomienda seguir invirtiendo en tecnologías digitales y en la formación del equipo en estrategias de marketing, como también evaluar de forma continua los resultados de las acciones digitales, adaptando las estrategias a las tendencias actuales del mercado y a las prioridad de los clientes.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1. MARCO TEÓRICO 20 2.1.1. ESTRATEGIAS DE MARKETING 20 2.1.2. ESTRATEGIA DE MARKETING BASADO EN DATOS (DATA-DRIVEN MARKETING) 20 2.1.3. MARKETING DE CONTENIDOS 20 2.1.4. ESTRATEGIA DIGITAL 21 2.1.5. MARKETING DIGITAL 21 2.1.6. MARKETING OMNICANAL 22 2.1.7. MODELO DE LAS 5S DEL MARKETING DIGITAL 22 2.1.8. PUBLICIDAD DIGITAL 23 2.1.9. REDES SOCIALES 23 2.1.10. SOCIAL MEDIA MARKETING (SMM) 23 2.1.11. TEORÍA DE LA PROPUESTA DE VALOR ÚNICA (UVP) 24 2.2. MARCO CONCEPTUAL 24 2.2.1. ESTRATEGIA OMNICANAL 24 2.2.2. INBOUND MARKETING 24 2.2.3. LAS 4C DEL MARKETING DIGITAL (CLIENTE, COSTO, CONVENIENCIA, COMUNICACIÓN) 25 2.2.4. LAS 4P DEL MARKETING (PRODUCTO, PRECIO, PLAZA, PROMOCIÓN) 25 2.2.5. MARKETING DE CONTENIDOS 25 2.2.6. MARKETING DE INFLUENCERS 25 2.2.7. MARKETING RELACIONAL 26 2.2.8. MODELO DE ECOSISTEMA DIGITAL 26 2.2.9. MODELO DE EMBUDO DE CONVERSIÓN 26 2.2.10. MODELO DE EXPERIENCIA DEL CLIENTE (CUSTOMER EXPERIENCE) 27 2.2.11. MODELO DE PERSONALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS 27 2.2.12. MODELO SMART (ESPECÍFICO, MEDIBLE, ALCANZABLE, RELEVANTE, TEMPORAL) 27 2.2.13. PRINCIPIOS DE ANALÍTICA DIGITAL 27 2.3. MARCO LEGAL 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 33 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 33 3.2. ENFOQUE 33 3.3. MÉTODO 33 3.4. TÉCNICAS 33 3.4.1. APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 34 3.4.2. FASES 34 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 36 5. RESULTADOS 38 5.1. EVALUAR LA POSICIÓN ESTRATÉGICA DE "SUPER BODEGA BOGOTÁ S.A.S." MEDIANTE UN ANÁLISIS DOFA PARA IDENTIFICAR FACTORES QUE AFECTAN SU COMPETITIVIDAD Y DEFINIR ACCIONES PARA SU FORTALECIMIENTO Y POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO. 38 5.1.1. ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LAS ENCUESTAS 39 5.1.2. ANÁLISIS GENERAL DE LAS ENCUESTAS 65 5.1.3. ANÁLISIS DOFA 66 5.2. DISEÑAR UNA MATRIZ MEFE-MEFI ORIENTADO HACIA UN DIAGNÓSTICO CON VENTAJAS Y DESVENTAJAS PARA LA APLICACIÓN DEL MARKETING DIGITAL EN “SUPER BODEGA BOGOTA S.A.S.”, PARA LA COMPETITIVIDAD EN EL MERCADO. 71 5.2.1. MATRIZ MEFE-MEFI – SUPER BODEGA BOGOTÁ S.A.S. 71 5.2.2. ANÁLISIS DEL DIAGNÓSTICO 73 5.2.3. CREACIÓN DE CONTENIDO RELEVANTE 75 5.3. DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL OMNICANAL QUE INCLUYA CONTENIDO RELEVANTE, SEO, SEM, EMAIL MARKETING Y REDES SOCIALES PARA AUMENTAR LA VISIBILIDAD DE LA MARCA Y CAPTAR LEADS. 76 5.3.1. OPTIMIZACIÓN PARA MOTORES DE BÚSQUEDA (SEO) 76 5.3.2. ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD EN LÍNEA (SEM) 76 5.3.3. ESTRATEGIAS COMPLEMENTARIAS EN SEM 77 6. CONCLUSIONES 80 7. RECOMENDACIONES 82 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 85es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectContenidos, Estrategia, Marketing, Omnicanal, Redeses_ES
dc.titleDISEÑO DE ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL SUPER BODEGA BOGOTÁes_ES
dc.typePreprintes_ES
dc.date.emitido2025-03-31
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-16
dc.description.programaacademicoTECNOLOGIA EN GESTIÓN EMPRESARIALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem