Políticas de Gastos para mejorar la administración y fomentar el Emprendimiento Femenino en las Microempresas productoras de Dulce en Floridablanca Santander

Citación en APA
N/A
Autor
Cepeda García, Olga Lucia
Olarte Cubides, Andrea Katherine
Director
LATORRE JÁCOME, DEDCY
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Contable, Financiero y Administrativo
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo analizar el impacto de las políticas de gasto en las microempresas productoras de dulces en Floridablanca, Santander, con un enfoque en el emprendimiento femenino. Para ello, se empleó la metodología cualitativa, permitiendo una evaluación integral del en estudio “Políticas de Gastos para mejorar la administración y fomentar el Emprendimiento Femenino en las Microempresas productoras de Dulce en Floridablanca Santander.”
La investigación se llevó a cabo mediante la recopilación de datos a través de encuestas aplicadas a 23 emprendedores del sector. Se utilizó un instrumento validado que garantizó la confiabilidad de los datos. Entre los principales hallazgos, se identificó que el 96% de los emprendimientos están liderados por mujeres, lo que refleja una alta participación femenina en el sector. Asimismo, el 65% de estos negocios tienen entre 1 y 3 años de funcionamiento, mientras que solo un 4% supera los 5 años de trayectoria.
Otro hallazgo clave fue la dificultad de acceso al financiamiento, mencionada por el 43% de los encuestados, así como la falta de capacitación en gestión financiera, señalada por el 61%. Además, se evidenció que el 42% de los participantes considera que las políticas de gasto impactan positivamente su administración, aunque un 17% percibe un efecto negativo. Los principales desafíos identificados incluyen los altos costos operativos y la falta de apoyo institucional y financiero.
Las conclusiones del estudio destacan la necesidad de implementar políticas de gasto adecuadas para fortalecer la sostenibilidad de estas microempresas. Se recomienda desarrollar programas de capacitación financiera y administrativa dirigidos a mujeres emprendedoras, fomentar el acceso a financiamiento con tasas accesibles y mejorar las redes de apoyo y comercialización.
Estas estrategias permitirán optimizar la gestión empresarial y potenciar el impacto del emprendimiento femenino en la economía local
Materia
Emprendimiento femenino, microempresas, financiamiento, sostenibilidad
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final_OLGA ...
- Nombre:
- F-IN13 Licencia y Autorizacion ...