Análisis Comparativo de Modelos de Gobernanza en Europa y América Latina para la descarbonización de sus economías
Autor
Jaramillo Pérez, María Fernanda
Madrid Villamizar, Geraldin
Director
Zambrano Luna, Anny Vanessa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ingeniería Industrial
Resumen
El siguiente estudio tiene como objetivo realizar un análisis comparativo de los modelos de gobernanza implementados en Europa y América Latina para la descarbonización de sus economías que busca identificar las principales estrategias y políticas que ambas regiones han adoptado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cómo estas afectan el desarrollo de sus economías hacia modelos más sostenibles. Asimismo, se pretende proponer recomendaciones para fortalecer las políticas públicas de descarbonización en América Latina, tomando como base las lecciones aprendidas en Europa.
Para ello, se llevó a cabo una investigación descriptiva, utilizando un enfoque cualitativo que incluyó la revisión de documentos, informes gubernamentales y académicos, así como estudios de caso representativos de ambos continentes donde se analizaron los marcos regulatorios, las políticas públicas, los actores clave involucrados y las iniciativas en torno a la transición hacia economías bajas en carbono, con especial énfasis en los sectores energéticos, industriales y de transporte.
Los resultados obtenidos evidencian que Europa ha logrado avanzar significativamente en la descarbonización gracias a la implementación de políticas coordinadas a nivel supranacional y una fuerte inversión en energías renovables. En contraste, América Latina enfrenta desafíos mayores, como la dependencia de combustibles fósiles y la falta de políticas integradas. No obstante, se destacan oportunidades para la región, especialmente en lo que respecta al aprovechamiento de su potencial en energías renovables y la cooperación internacional.
En conclusión, se recomienda que América Latina impulse una mayor integración regional y promueva políticas públicas coherentes que fortalezcan la transición energética, aprovechen las fuentes de energía renovables y fomenten la inversión en tecnologías limpias, adaptándose a las condiciones locales y globales de sostenibilidad.
Materia
Gobernanza, Descarbonización, Modelos comparativos, Políticas ambientales, Sostenibilidad
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125_Gobernanza_31_03_2025 ...
Vista previa no disponible
- Nombre:
- F-IN-13.pdf
Vista previa no disponible