Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la ocupación laboral del estudiante de Tecnología en Mercadeo y Gestión Comercial de la UTS en la ciudad de Bucaramanga
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Pacheco Díaz, Edwin Alberto | |
dc.contributor.author | Rojas Rueda, Diana Marcela | |
dc.contributor.author | Rivera Prada, Yohan Sneider | |
dc.contributor.other | Torres Pacheco, Myriam Elizabeth | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-31T23:13:03Z | |
dc.date.available | 2025-03-31T23:13:03Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19122 | |
dc.description | Gestión Comercial, Mercadeo | es_ES |
dc.description.abstract | El presente estudio se centra en la identificación de las aspiraciones laborales de los estudiantes de quinto y sexto semestre de la carrera de Tecnología en Mercadeo y Gestión Comercial de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) en Bucaramanga. Con el propósito de comprender sus expectativas profesionales en el mercado laboral, se aplicó una encuesta que permitió explorar sus intereses, metas y áreas de desarrollo laboral preferidas. Estos resultados contribuyeron en la estabilización de una conexión más sólida entre las aspiraciones estudiantiles y las oportunidades del mercado. Adicionalmente, se realizó un análisis detallado de los requerimientos del mercado laboral en el ámbito de la tecnología aplicada al mercadeo. Este análisis proporciona información valiosa para alinear las competencias impartidas en el programa educativo con las exigencias del mercado. La metodología utilizada en este trabajo fue de tipo descriptivo, ya que se centró en el análisis y descripción de las aspiraciones de los estudiantes, las demandas del mercado laboral y el perfil formativo del programa. Este enfoque permitió una comprensión integral del fenómeno estudiado, basada en datos recolectados de diversas fuentes como encuestas, estudios de ofertas laborales. En conclusión, este estudio contribuye a generar una visión más clara sobre las necesidades y expectativas tanto de los estudiantes como del mercado laboral. Asimismo, los resultados ofrecen recomendaciones estratégicas para fortalecer el perfil de egreso del programa de Tecnología en Mercadeo y Gestión Comercial, asegurando una mejor preparación de los futuros profesionales para enfrentar los retos del mercado laboral actual. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. TRANSICIÓN AL MERCADO LABORAL 18 2.1.2. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO LABORAL 18 2.1.3. COMPETENCIAS LABORALES 19 2.1.4. ADAPTABILIDAD PROFESIONAL 19 2.1.5. GESTIÓN DE COMPETENCIAS 20 2.2. MARCO LEGAL 21 2.3. MARCO CONCEPTUAL 22 2.3.1. ÁREAS DE MEJORA EN EL PERFIL DE EGRESO 22 2.3.2. ASPIRACIONES LABORALES 22 2.3.3. COMPETENCIAS LABORALES 22 2.3.4. COMPETITIVIDAD PROFESIONAL 23 2.3.5. TECNOLOGÍA APLICADA AL MERCADO 23 2.3.6. MERCADO LABORAL 23 2.3.7. EXPECTATIVAS PROFESIONALES 23 2.3.8. ESTUDIO DE OFERTAS LABORALES 24 2.3.9. PERFIL DE EGRESO 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 25 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 25 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 25 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 25 3.4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 4.1. ACTIVIDADES DESARROLLADLAS EN EL OBJETIVO ESPECÍFICO 1 27 4.2. ACTIVIDADES DESARROLLADLAS EN EL OBJETIVO ESPECÍFICO 2 28 4.3. ACTIVIDADES DESARROLLADLAS EN EL OBJETIVO ESPECÍFICO 3 29 5. RESULTADOS 31 5.1. IDENTIFICAR LAS ASPIRACIONES LABORALES DE LOS ESTUDIANTES DE 5º Y 6º SEMESTRE DE TECNOLOGÍA EN MERCADEO Y GESTIÓN COMERCIAL DE LA UTS DE BUCARAMANGA, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UNA ENCUESTA QUE EXPLORE SUS EXPECTATIVAS PROFESIONALES EN EL CAMPO LABORAL. 31 5.1.1. IDENTIFICAR LAS ASPIRACIONES LABORALES DE LOS ESTUDIANTES 31 5.1.2. EXPECTATIVAS PROFESIONALES EN EL CAMPO LABORAL. 51 5.2. ANALIZAR LOS REQUERIMIENTOS DEL MERCADO LABORAL EN EL ÁMBITO DE LA TECNOLOGÍA APLICADA AL MERCADEO, A TRAVÉS DE UN ESTUDIO DE OFERTAS LABORALES EN BOLSAS DE EMPLEO, PARA DETERMINAR LOS CARGOS DE MAYOR DEMANDA Y LAS COMPETENCIAS REQUERIDAS POR LOS EMPLEADORES. 52 5.2.1. REQUERIMIENTOS DEL MERCADO LABORAL EN EL ÁMBITO DE LA TECNOLOGÍA APLICADA AL MERCADEO 53 5.2.2. CARGOS DE MAYOR DEMANDA Y LAS COMPETENCIAS REQUERIDAS POR LOS EMPLEADORES. 56 5.3. EVALUAR EL ESTADO ACTUAL DEL PERFIL DE EGRESADO DE LA CARRERA DE TECNOLOGÍA EN MERCADEO Y GESTIÓN COMERCIAL DE LA UTS DE BUCARAMANGA, MEDIANTE ENTREVISTAS CON DOCENTES, PARA IDENTIFICAR POSIBLES ÁREAS DE MEJORA EN RELACIÓN CON LAS DEMANDAS DEL MERCADO LABORAL. 59 5.3.1. ESTADO ACTUAL DEL PERFIL DE EGRESADO DE LA CARRERA DE TECNOLOGÍA EN MERCADEO Y GESTIÓN COMERCIAL DE LA UTS DE BUCARAMANGA 60 5.3.2. ÁREAS DE MEJORA EN RELACIÓN CON LAS DEMANDAS DEL MERCADO LABORAL. 80 6. CONCLUSIONES 85 7. RECOMENDACIONES 87 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 88 10. APÉNDICE 94 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Bolsas de empleo, competencias, gestión comercial, mercado laboral y ofertas | es_ES |
dc.title | Análisis de la ocupación laboral del estudiante de Tecnología en Mercadeo y Gestión Comercial de la UTS en la ciudad de Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-31 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnología en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-28 | |
dc.description.programaacademico | Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación