Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorAriza García, Maria Ximena
dc.contributor.authorGil Corredor, Karol Melissa
dc.contributor.otherAriza Garcia, María Ximena
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-03-31T23:02:52Z
dc.date.available2025-03-31T23:02:52Z
dc.identifier.citationGil, K.M (2025)es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19121
dc.descriptionContaduria, ciencias financieras, empresarialeses_ES
dc.description.abstractLa revisión permitió identificar métodos avanzados que se utilizan ampliamente, como la minería de datos, el análisis de ratios financieros, el análisis forense digital y el seguimiento de transacciones. Estos métodos son destacados por su capacidad de adaptarse a los complejos sistemas contables y financieros de las multinacionales, lo que facilita un análisis detallado y eficiente de las operaciones. Además, se subrayó el uso de herramientas tecnológicas, como software especializado y algoritmos de inteligencia artificial, que optimizan el proceso de auditoría forense en un contexto globalizado. El análisis FODA ayudó a identificar fortalezas, como la precisión y rapidez en la detección de fraudes, así como oportunidades relacionadas con el avance tecnológico y la automatización de procesos. Sin embargo, también se señalaron debilidades, como los altos costos de implementación y la necesidad de personal capacitado, además de amenazas vinculadas a la sofisticación de los métodos de fraude y las limitaciones normativas en algunos países. Este análisis fue crucial para entender las capacidades y limitaciones de cada método, lo que permitió establecer una base sólida para proponer mejoras. Las estrategias sugeridas incluyen la implementación de sistemas de inteligencia artificial y minería de datos para el análisis masivo de transacciones, la formación continua de los auditores forenses, la integración de protocolos estandarizados de auditoría y la colaboración interdisciplinaria entre áreas legales, contables y tecnológicas. Estas estrategias buscan fortalecer los controles internos, fomentar un enfoque preventivo y proactivo, y maximizar el uso de herramientas tecnológicas avanzadas, permitiendo a las multinacionales optimizar sus procesos de detección y prevención de fraudes de manera efectiva y sosteniblees_ES
dc.description.sponsorshipNAes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1 MARCO CONCEPTUAL 21 2.3. MARCO LEGAL 23 2.3.1. MARCO NORMATIVO INTERNACIONAL 23 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 30 4.1. REVISIÓN E IDENTIFICACIÓN MÉTODOS AVANZADOS DE AUDITORÍA FORENSE MÁS RECONOCIDOS EN LA ACTUALIDAD PARA LA DETECCIÓN DE FRAUDES CONTABLES EN MULTINACIONALES. 30 4.2. ANÁLISIS CON LA MATRIZ FODA LA EFECTIVIDAD DE CADA MÉTODO IDENTIFICANDO LOS FACTORES EN LA DETECCIÓN DE DIFERENTES TIPOS DE FRAUDES CONTABLES. 31 4.3. ESTRATEGIAS QUE PERMITAN A LAS MULTINACIONALES OPTIMIZAR SUS PROCESOS DE DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE FRAUDES CONTABLES. 32 4.4. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS MÉTODOS AVANZADOS UTILIZADOS PARA LA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE FRAUDES CONTABLES MEDIANTE AUDITORÍA FORENSE EN MULTINACIONALES. 33 5. RESULTADOS 34 5.1. REVISIÓN E IDENTIFICACIÓN MÉTODOS AVANZADOS DE AUDITORÍA FORENSE MÁS RECONOCIDOS EN LA ACTUALIDAD PARA LA DETECCIÓN DE FRAUDES CONTABLES EN MULTINACIONALES. 34 5.2. ANÁLISIS CON LA MATRIZ FODA LA EFECTIVIDAD DE CADA MÉTODO IDENTIFICANDO LOS FACTORES EN LA DETECCIÓN DE DIFERENTES TIPOS DE FRAUDES CONTABLES. 36 5.3. ESTRATEGIAS QUE PERMITAN A LAS MULTINACIONALES OPTIMIZAR SUS PROCESOS DE DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE FRAUDES CONTABLES. 39 5.4. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS MÉTODOS AVANZADOS UTILIZADOS PARA LA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE FRAUDES CONTABLES MEDIANTE AUDITORÍA FORENSE EN MULTINACIONALES. 41 6. CONCLUSIONES 43 7. RECOMENDACIONES 45 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 46es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectAuditoría forensees_ES
dc.subjectfraudes contableses_ES
dc.subjectMultinacionaleses_ES
dc.subjectControles_ES
dc.titleAnálisis Comparativo de Métodos Avanzados para la detección y prevención de fraudes contables mediante la auditoría Forense en Multinacionaleses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderNAes_ES
dc.date.emitido2025-03-22
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogCONTADOR PÚBLICOes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-22
dc.description.programaacademicoCONTADURIA PÚBLICA VIRTUALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem