Análisis sobre la evasión fiscal por personas naturales y su efecto en el sistema tributario en Colombia entre el periodo 2021-2022
Citación en APA
N/A
Autor
Álvarez Pérez, Leidy Johanna
Jaimes Cruz, Leidy Paola
Director
Mujica Barón
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta monografía de análisis se centró en revisar la relación entre la evasión fiscal por personas naturales y su efecto en el sistema tributario en Colombia entre 2021 y 2022. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con una revisión documental sobre antecedentes por medio de bases de datos y recursos bibliográficos de primera fuente sobre la evasión fiscal en personas naturales, partiendo de los principios que rige el sistema tributario y su vínculo con la evasión fiscal. A través de esta revisión, se buscó identificar las causas fundamentales de la evasión fiscal, abarcando tanto factores económicos como consideraciones sociológicas y comportamentales que influyen en la decisión de los contribuyentes.
Estos hallazgos destacaron la complejidad de esta relación, donde las estrategias evasivas más comunes incluyen la sub declaración de ingresos, deducciones indebidas, entre otras. Para enfrentar este reto, se necesita un enfoque general que fomente una mejor cultura tributaria, simplifique el sistema fiscal y fortalezca las instituciones encargadas de su control. La evasión fiscal representa un desafío importante, ya que limita los recursos necesarios para financiar servicios públicos fundamentales y afecta el desarrollo.
Materia
Evasión Fiscal, Recaudo Tributario, Sistema Tributario, Sostenibilidad financiera.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final Trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...