Apoyo al proceso de implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en el componente de separación en la fuente de una empresa de fabricación de filtros.
Citación en APA
N/A
Autor
Toro Cataño, Edgar Alberto
Director
Jaimes Velandia, Carolina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Gestión de residuos
Resumen
La generación de residuos sólidos urbanos alcanza anualmente 2.010 millones de toneladas de desechos sólidos a nivel mundial, (Convivir con basura, s. f.). En Colombia, uno de los principales problemas radica en la limitada infraestructura y escasos recursos para su tratamiento adecuado. Históricamente, el ser humano ha generado residuos derivados de sus actividades productivas y de consumo (Medina, 1999).
En diversos sectores industriales se han desarrollado e implementado Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), con el objetivo de establecer medidas de manejo desde la generación hasta la disposición final de los residuos (Leiton Rodríguez & Revelo Maya, 2017)
Este trabajo tiene como propósito brindar apoyo a la implementación del plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) en la empresa de filtros, con el fin de optimizar los procesos mediante estrategias, identificando puntos críticos, brindando capacitaciones al personal con base a los lineamientos de plan y adecuación de los depósitos temporales, realizando visitas técnicas, revisión de documentos internos y entrevistas no estructuradas a diferentes empleados.
La generación de residuos por la realización de su actividad está directamente relacionada con el proceso de producción de filtros. La preocupación de una buena disposición y adecuada recolección de residuos motivó a la empresa a incorporar a su equipo de trabajo personal en el área ambiental, que pueda satisfacer esa necesidad y colaborar al cumplimiento de la normatividad vigente.
Finalmente, se presentan las actividades desarrolladas orientadas a fortalecer la gestión integral de residuos sólidos y a implementar técnicas de educación ambiental para mejorar el desempeño ambiental de la organización.
Materia
Educación ambiental, residuos sólidos, reciclaje
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-128 Toro Cataño .pdf
- Nombre:
- Escaneado_20250328-1454.pdf