Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorTABARES MEDINA, LUIS NELSON
dc.contributor.authorDÍAZ PARRA, YUREINE TATIANA
dc.contributor.otherGARCIA MANTILLA, ALIX ANDREA
dc.coverage.spatialAdministración de empresases_ES
dc.date.accessioned2025-03-31T19:31:23Z
dc.date.available2025-03-31T19:31:23Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19101
dc.descriptionAdministraciónes_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO El objetivo de esta monografía es realizar un análisis del marketing digital de la distribución de productos de belleza en Bucaramanga. Esto se lleva a cabo por medio de unas encuestas realizadas a las distribuidoras cosméticas haciendo un análisis y evaluación detalladamente que nos permita ver cómo se está utilizando el mercadeo digital de la distribución de productos de belleza con el fin de aportar en el desarrollo sostenible para una mejora competitiva. Esta investigación que se realizó es de forma descriptiva utilizando un método inductivo, realizando un estudio de las distribuidoras de productos de belleza en Bucaramanga por lo siguiente se cogió una muestra aleatoria de 31 distribuidoras ubicadas en Bucaramanga. Así mismo recogiendo toda la información secundaria de las distribuidoras de productos de belleza, en las encuestas que se realizó para la ejecución del análisis de una matriz Mefe y Mefi, arrojándonos resultados que permite ver que tanto utilizan las distribuidoras de producto de belleza, el marketing digital en su empresa.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTabla de Contenido RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 2.1. MARCO TEORICO 20 2.1.1. CADENA DE VALOR 20 2.1.2. CADENA LOGÍSTICA 20 2.1.3. CALIDAD DEL SERVICIO 20 2.1.4. COMERCIALIZACIÓN Y EDUCACIÓN 21 2.1.5. PRODUCTOS COSMÉTICOS 21 2.1.6. DISTRIBUCIÓN LOGÍSTICA 21 2.1.7. IMAGEN DEL POSICIONAMIENTO DE LA MARCA 22 2.1.8. MEDICIÓN DEL VALOR 22 2.1.9. POSICIONAMIENTO 22 2.1.10. SOCIAL MEDIA 23 2.1.11. FIDELIZACIÓN 23 2.1.12. TENDENCIAS 23 2.2. MARCO CONCEPTUAL 24 2.2.1. CANALES DE DISTRIBUCIÓN 24 2.2.2. COMPETITIVIDAD 24 2.2.3. DEMANDA 24 2.2.4. ESTABLECIMIENTO DE BELLEZA 25 2.2.5. MARKETING DIGITAL 25 2.2.6. MERCADO MINORISTA 25 2.2.7. MERCADO MAYORISTA 25 2.2.8. NICHO DE MERCADO 26 2.2.9. PRODUCTOS DE BELLEZA 26 2.2.10. PRECIOS COMPETITIVOS 26 2.2.11. SEGMENTACIÓN DE MERCADO 27 2.2.12. VALOR AGREGADO 27 2.3. MARCO LEGAL 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 29 3.2. MÉTODO 30 3.3. ENFOQUE 30 3.4. MECANISMO DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA 30 3.5. MUESTRA Y POBLACIÓN 30 3.6. TÁCTICAS DE ANÁLISIS 31 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 32 4.1. ACTIVIDADES PARA LA REALIZACIÓN DEL PRIMER OBJETIVO APLICACIÓN DE ENCUESTA 32 4.2. ACTIVIDADES PARA LA REALIZACIÓN DEL SEGUNDO OBJETIVO ANÁLISIS DE LA MATRIZ MEFE Y MEFI. 32 4.3. ACTIVIDADES PARA LA REALIZACIÓN DEL TERCER OBJETIVO ESTRUCTURACIÓN DE ESTRATEGIAS CON BASE EN EL ANÁLISIS MATRICIAL. 32 5. RESULTADOS 33 5.1. DESCRIBIR LA APLICABILIDAD DEL MARKETING DIGITAL POR MEDIO DE ENCUESTAS DE PERCEPCIÓN, CREANDO ESTRATEGIAS QUE PERMITA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS EMPRESAS DEDICADAS A LA DISTRIBUCIÓN EN PRODUCTOS DE BELLEZA EN EL MERCADO MUNICIPAL. 33 5.2. DISEÑAR UNA MATRIZ DE MEFE Y MEFI, DE ACUERDO A LA INVESTIGACIÓN QUE SE REALIZÓ DE FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS, PARA EL FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL DEL SEGMENTO DE LAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE BELLEZA EN BUCARAMANGA. 41 5.3. ESTRUCTURAR ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL PARA LAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE BELLEZA EN BUCARAMANGA, DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN CONSOLIDADA EN LA MATRIZ MEFE -MEFI, PARA SU MEJORAMIENTO CONTINUO. 49 5.3.1. DISEÑO DEL BLOG 49 5.3.1.1. Guía del cuidado de la piel 51 5.3.1.2. Tendencias de belleza: 51 5.3.1.3. Concejos prácticos 51 5.3.1.4. Tutoriales 51 5.3.2. LIBRETA DE CALIFICACIÓN 51 5.3.3. SISTEMA DE PUNTOS 52 5.3.4. SOFTWARE CONTABLE 54 5.3.4.1. Siigo 54 5.3.4.2. AgendaPro 54 5.3.4.3. Alegría 54 5.3.4.4. OfiPeluq 55 5.3.4.5. ProPay 55 5.3.5. MARKETING EN LAS REDES SOCIALES 55 5.3.5.1. Facebook 56 5.3.5.2. WhatsApp 56 5.3.5.3. Instagram 57 5.3.6. MATERIAL P.O.P 57 5.3.6.1. Maniquíes 58 5.3.6.2. Vitrinas 58 5.3.6.3. Afiches 59 5.3.6.4. Catálogos 59 5.3.6.5. Luces estéticas 60 6. CONCLUSIONES 61 7. RECOMENDACIONES 62 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 63 9. ANEXOS 70es_ES
dc.publisherUTS Unidades Tecnológicas De Santanderes_ES
dc.subject. Estrategias, distribución, competitividad, marketing digital, diagnostico, matriz Mefe y Mefi.es_ES
dc.titleANÁLISIS DE MARKETING DIGITAL EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS DE BELLEZA UBICADOS EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGAes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCOPY RY GHTes_ES
dc.date.emitido2025-03-31
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en gestión empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-11
dc.description.programaacademicoTECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem