Análisis del marco fiscal de los cripto-activos en Colombia 2020-2024.
Citación en APA
N/A
Autor
Lopez Zapata, Anyhelo Nikolay
Director
Gómez González, Mauro Asdrúbal
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Contabilidad general, Finanzas, Sistemas de información, Activos financieros
Resumen
El objetivo es comprender el impacto fiscal de los criptoactivos en el país. La investigación se llevó a cabo mediante la recolección de información de fuentes oficiales y confiables, considerando además las comparaciones con otros países y sus respectivas fuentes oficiales. Se destaca la importancia de adoptar este sector, con el fin de fomentar el trading, compra y venta de criptomonedas, las DeFi, y a su vez, disminuir la evasión fiscal.
La metodología adoptada es descriptiva, ya que se busca definir y analizar el desarrollo de la normatividad fiscal de los criptoactivos en Colombia, así como la forma en que estos pueden ser regulados, tomando en cuenta ejemplos de otras economías nacionales. El trabajo tiene como premisa principal entender cómo el Estado colombiano y sus entes reguladores han acogido los criptoactivos, analizando su proyección impositiva y las políticas fiscales implementadas en los últimos años. Mediante una comparación con países que ya han consolidado su reglamentación cripto, se pretende establecer una posición más sólida respecto al tratamiento de estos activos en Colombia.
En el desarrollo de este trabajo, se abordan temas clave como la descripción oficial de la terminología cripto por parte de entidades estatales, así como las principales acciones de dichas entidades para delimitar el uso de activos digitales conforme a sus funciones.
Los resultados obtenidos tienen como objetivo situar a las partes interesadas sobre la evolución del tratamiento de las nuevas tecnologías en la macroeconomía de un país en desarrollo, desde una perspectiva legal y tributaria.
Finalmente, esta investigación buscó resaltar la importancia de una adecuada clasificación fiscal de los criptoactivos y su uso como medio de pago e inversión. Se ofrecen conclusiones sobre la posición actual de Colombia en el sector y cómo este debería promover más el uso de los criptoactivos.
Materia
Criptoactivo, Blockchain, criptografía, impacto fiscal, evasión fiscal
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- FDC-125- Inform Final Tg- Aprobado ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...