Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorParada, Diana
dc.contributor.authorSandoval, Marlin Mayerli
dc.contributor.otherMantilla, Nadia
dc.coverage.spatialeducación ambiental en instituciones educativas del municipio de bucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-03-31T19:17:42Z
dc.date.available2025-03-31T19:17:42Z
dc.identifier.citationSandoval M.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19099
dc.descriptionEducación Ambiental PRAU PRAE PROCEDASes_ES
dc.description.abstractLa educación ambiental es un pilar fundamental para la promoción de prácticas sostenibles y la conservación de los recursos naturales. En este informe se presentan las diversas acciones desarrolladas por la Alcaldía de Bucaramanga, a través de la Secretaría de Salud y Ambiente, en su compromiso con la formación ciudadana en temas de sostenibilidad, gestión ambiental y protección del entorno. Las actividades realizadas incluyen charlas educativas, jornadas de sensibilización, reuniones estratégicas y eventos comunitarios, dirigidos a distintos sectores de la población, desde estudiantes hasta líderes comunales. Además, se destaca la implementación de proyectos como los PRAES (Proyectos Ambientales Escolares), PROCEDAS (Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental) y PRAUS (Proyectos Ambientales Universitarios), los cuales han sido clave en la consolidación de una cultura ambiental en el municipio. Este documento resume el impacto de cada una de estas iniciativas, evidenciando la importancia del trabajo articulado entre la comunidad, las instituciones educativas y las entidades gubernamentales para fortalecer el desarrollo sostenible en Bucaramanga.es_ES
dc.description.sponsorshipAlcaldía de Bucaramangaes_ES
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido INTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3. OBJETIVOS 15 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 15 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 16 3 MARCO REFERENCIAL 17 • LEY 1931 DE 2018; SE ESTABLECEN LINEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO ESTABLECIENDO CIERTAS REGLAS Y RESTRICCIONES FIJADAS PARA LA PROTECCIÓN Y USO ADECUADO DE LOS RECURSOS NATURALES. (FUNCIÓN PUBLICA, N.D.) 23 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 26 5 RESULTADOS 36 37 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 70 2. OCUPACIÓN 71 2. ESTRATO 73 6. ¿CONOCE USTED LA PROBLEMÁTICA PRODUCTO DE PRESENCIA DE LAS PALOMAS EN LAS ZONAS CERCANAS AL PARQUE SANTANDER? 76 7. ¿AL RESPONDER SI, QUE PROBLEMÁTICA CONOCE? 77 8. ¿CONOCE USTED LAS CONSECUENCIAS DE LA PRESENCIA DE ESTOS ANIMALES EN NUESTRO ENTORNO? 78 9.AL RESPONDER SI, ¿CUÁLES CONOCE? 79 10. ¿HA ALIMENTADO LAS PALOMAS? 80 11. ¿CON QUE LAS HA ALIMENTADO? 82 12. ¿DE QUÉ SE ALIMENTA? 82 12. ¿SABE DE QUÉ SE ALIMENTA LAS PALOMAS EN LA NATURALEZA? 83 7 CONCLUSIONES 88 8 RECOMENDACIONES 90 7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA 92 8 ANEXOS 95es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades tecnologicas de santanderes_ES
dc.subjectPRAE, PRAU, PROCEDASes_ES
dc.titleApoyo técnico a la implementación de programas, actividades y Proyectos Ambientales Escolares (PRAE), Proyectos Ambientales Universitarios para la conservación del medio ambiente (PRAUS) y Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDAS) en el Municipio de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-03-25
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologa en Manejo de recursos ambientaleses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-25
dc.description.programaacademicoTecnología en Manejo de recursos ambientaleses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica

Mostrar el registro sencillo del ítem