Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del impacto de la tecnología en la eficiencia y precisión de los procesos contables y tributarios en Colombia.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | López Carvajal, Álvaro | |
dc.contributor.author | Vera Blanco, Sebastián Steven | |
dc.contributor.other | Gómez González, Mauro Asdrúbal | |
dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-31T19:15:16Z | |
dc.date.available | 2025-03-31T19:15:16Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19098 | |
dc.description | Contabilidad general, Sistemas de información, Software contable, Tecnologías de la información, Gestión empresarial | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la implementación de herramientas tecnológicas en los procesos contables y tributarios en Colombia, con el fin de comprender su impacto en la gestión empresarial. Para lograr este propósito, se llevaron a cabo tres objetivos específicos. En primer lugar, se recopiló información relevante mediante una selección bibliográfica exhaustiva para comprender el contexto de la eficiencia de la tecnología en estos procesos. En segundo lugar, se compararon los principales aportes tecnológicos relacionados con la contabilidad y tributación, con el objetivo de entender su aplicación práctica en el ámbito empresarial colombiano. Por último, se analizó la implementación del uso de la tecnología en estos procesos, identificando su impacto en la gestión contable y tributaria en las empresas del país. La investigación se enfoca en explorar la implementación de herramientas tecnológicas en contabilidad y tributación, con el objetivo de obtener una comprensión detallada del tema. Se utiliza un enfoque metodológico cualitativo para comparar y analizar a fondo los aportes tecnológicos y su impacto en las operaciones empresariales. Este estudio ofrecerá una visión detallada de cómo la tecnología ha impactado los procesos contables y tributarios en Colombia. Las conclusiones obtenidas ayudarán a comprender los beneficios y desafíos de utilizar tecnología en la gestión financiera, además de identificar áreas de mejora y posibles líneas de investigación futuras en este campo en constante cambio. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEORICO 17 2.1.1. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS 17 2.1.2. IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EFICIENCIA EMPRESARIAL 17 2.1.3. MEJORAS EN LA PRECISIÓN A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DIGITALES 18 2.1.4. IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO NORMATIVO EN LA GESTIÓN CONTABLE Y FISCAL 19 2.1.5. ADOPCIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL 19 2.1.6. TECNOLOGÍA EN LA CONTABILIDAD Y LA TRIBUTACIÓN 20 2.2. MARCO LEGAL 21 2.3. MARCO CONCEPTUAL 22 2.3.1. TRANSFORMACIÓN DIGITAL 22 2.3.2. PROCESOS TRIBUTARIOS 22 2.3.3. PROCESOS CONTABLES 22 2.3.4. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS 23 2.3.5. INTELIGENCIA ARTIFICIAL 23 2.3.6. DATA MINING 23 2.3.7. E-FACTURA 24 2.3.8. BLOCKCHAIN 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 25 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 25 3.2. ENFOQUE METODOLÓGICO 25 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 4.1. RECOPILAR INFORMACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS, A TRAVÉS DE LA SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA PARA ENTENDER EL CONTEXTO DE LA EFICIENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LOS PROCESOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS. 26 4.2. COMPARAR LOS PRINCIPALES APORTES TECNOLÓGICOS RELACIONADOS, POR MEDIO DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA, CON EL FIN DE COMPRENDER SU APLICACIÓN EN LOS PROCESOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS. 29 4.3. ANALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL USO DE LA TECNOLOGÍA, A TRAVÉS DE LA COMPARACIÓN REALIZADA, CON EL FIN DE IDENTIFICAR SU IMPACTO EN LA GESTIÓN CONTABLE Y TRIBUTARIA EN LAS EMPRESAS EN COLOMBIA. 30 5. RESULTADOS 31 5.1. RECOPILAR INFORMACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS, A TRAVÉS DE LA SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA PARA ENTENDER EL CONTEXTO DE LA EFICIENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LOS PROCESOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS. 31 5.1.1. IMPACTO DE LA AUTOMATIZACIÓN EN LA CONTABILIDAD TRIBUTARIA 31 5.1.2. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LOS PROCESOS CONTABLES DE GRANDES EMPRESAS 31 5.1.3. TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN EN LA AUDITORÍA FISCAL: PERSPECTIVAS DESDE LA ACADEMIA 32 5.1.4. LA DIGITALIZACIÓN DE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS: UN ESTUDIO UNIVERSITARIO 33 5.1.5. INTEGRACIÓN DE SOFTWARE DE GESTIÓN EN LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: EXPERIENCIAS UNIVERSITARIAS 33 5.1.6. EL PAPEL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS PROCESOS CONTABLES 34 5.1.7. HERRAMIENTAS DE SOFTWARE EN LA ELABORACIÓN DE INFORMES TRIBUTARIOS 35 5.1.8. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS EN LA CONTABILIDAD FORENSE 35 5.1.9. TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA GESTIÓN TRIBUTARIA 36 5.1.10. EL IMPACTO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LOS PROCESOS CONTABLES 37 5.1.11. INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS CLOUD COMPUTING EN LA CONTABILIDAD PÚBLICA 37 5.1.12. ANÁLISIS DE BIG DATA EN LA GESTIÓN TRIBUTARIA 38 5.1.13. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS EN LA CONTABILIDAD PÚBLICA 39 5.1.14. EFICIENCIA Y PRECISIÓN DE LOS PROCESOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS EN COLOMBIA: IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA 39 5.1.15. TECNOLOGÍA DISRUPTIVA EN LA OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS EN EL CONTEXTO COLOMBIANO 40 5.2. COMPARAR LOS PRINCIPALES APORTES TECNOLÓGICOS RELACIONADOS, POR MEDIO DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA, CON EL FIN DE COMPRENDER SU APLICACIÓN EN LOS PROCESOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS. 44 5.3. ANALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL USO DE LA TECNOLOGÍA, A TRAVÉS DE LA COMPARACIÓN REALIZADA, CON EL FIN DE IDENTIFICAR SU IMPACTO EN LA GESTIÓN CONTABLE Y TRIBUTARIA EN LAS EMPRESAS EN COLOMBIA. 46 5.3.1. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL USO DE LA TECNOLOGÍA 48 6. CONCLUSIONES 67 7. RECOMENDACIONES 69 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 70 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Tecnología, contabilidad, tributación, gestión empresarial, impacto | es_ES |
dc.title | Análisis del impacto de la tecnología en la eficiencia y precisión de los procesos contables y tributarios en Colombia. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-29 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en manejo de la información contable | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-28 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en el manejo de la información contable | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación