Evaluación del Impacto de las prácticas agrícolas en la vereda San Nicolás Alto Lebrija, para el diseño de estrategias de mejora en aprovechamiento de materia orgánica

Citación en APA
Fontecha, H y Cala,C (2025) Evaluación del Impacto de las prácticas agrícolas en la vereda San Nicolás Alto Lebrija, para el diseño de estrategias de mejora en aprovechamiento de materia orgánica. Facultad de Ingeniería. Unidades Tecnológicas de Santander
Autor
Fontecha Higuera, Danitza
Cala Cala, Claudia Elena
Director
Vera Solano, Javier Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Evaluación de impactos ambientales
Resumen
El presente documento investigativo tuvo como objetivo evaluar el impacto de las prácticas agrícolas en la vereda San Nicolás Alto, Lebrija, mediante el análisis de su influencia en la estructura y manejo del suelo, con el fin de un diseño estrategias de mejora en el aprovechamiento de la materia orgánica para promover la sostenibilidad agrícola en la región. Dicha investigación se realizó a partir de un enfoque descriptivo por medio del cual se realizó el diagnóstico de la vereda, así como de las actividades agrícolas desarrolladas y se evaluaron ambientalmente los impactos enmarcados dentro del desarrollo del cultivo del cacao y del limón.
Como resultado se encontró que Lebrija posee un agroecosistema con un gran potencial para la producción de limón y cacao tanto en asociación como por separado, sin embargo, a pesar de sus beneficios también representan diversos impactos ambientales, donde, a partir de la evaluación ambiental hecha por el método Conesa, se obtuvo que el recurso suelo es el que recibe las alteraciones con la magnitud más crítica, por lo cual, las estrategias ambientales se enfocaron en incentivar el manejo sostenible del agroecosistema propendiendo por el desarrollo sostenible de la región.
En conclusión, el desarrollo agrícola de la vereda está directamente relacionada con la alteración de las capas del suelo, en la pérdida de su fertilidad y en cambios profundos en su estructura física y química. Lo anterior impacta negativamente la dinámica de los procesos naturales, como la retención de agua y la biodiversidad microbiana, factores fundamentales para mantener la productividad y la resiliencia del agroecosistema
Materia
agricultura, Desarrollo sostenible, Recurso suelo, impactos ambientales, Estrategias Ambientales
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- 1._Fontecha_y_Cala_Version Final ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...