Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGamboa Suarez, Leydi Jazmin
dc.contributor.authorSalazar Sánchez, Sindy Liliana
dc.contributor.authorSandoval Duarte, Mayra Alejandra
dc.contributor.otherRueda Herrera, Aura Liliana
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2025-03-31T17:06:20Z
dc.date.available2025-03-31T17:06:20Z
dc.identifier.citationFactores que afectan las empresas agrícolas.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19087
dc.descriptionContable, económicas agrícolas políticas publicas y políticas económicas.es_ES
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo identificar y analizar los factores socioeconómicos que generan impacto en las operaciones de Palmeros Aliados de Colombia SA empresa dedicada a la siembra y cosecha del fruto de palma. Se abordaron aspectos sociales como el entorno, la comunidad, demográfica, educación, vivienda, así como la situación económica a nivel nacional e internacional y las condiciones ambientales que afectan la producción y la rentabilidad de la empresa. Se realizo un estudio de las variaciones de los productos agrícolas y su comportamiento en el mercado, también se enfocó en como la falta de infraestructura en zonas aledañas a la plantación de Palmecol S.A. incrementa los costos afectando la rentabilidad limitando así la capacidad de expansión. Se desarrollo mediante el método de investigación cuantitativo que se ha enfocado en medir y evaluar la importancia de las variables realizando preguntas concretas que permitan definir el comportamiento de los factores socioeconómicos arrojando datos estadísticos expresados en datos numéricos, cuya población y muestra fueron los empleados permitiendo identificar que tanto afecta el comportamiento de estas variables en la economía de Palmecol. S.A. esto con la finalidad de diseñar estrategias con el propósito de identificar áreas de mejoras y oportunidades para generar mayor productividad y bienestar social.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO Resumen ejecutivo 14 Introducción 15 1. Descripción del trabajo de investigación 16 1.1. Planteamiento del problema 16 2. Justificación 22 3. Objetivos 24 3.1.1. Objetivo general 24 3.1.2. Objetivos específicos 24 4. Marco referencial 25 4.1. Marco teórico 25 4.1.1. Teorías Del Desarrollo Agroindustrial 25 4.1.2. Desigualdades y Conflictos Socioeconómicos 27 4.1.3. Impacto Ambiental 28 4.2. Marco Conceptual 29 4.2.1. Sostenibilidad 29 4.2.2. Cultivo 29 4.2.3. Rentabilidad 29 4.2.4. Socioeconómico 29 4.2.5. Empleo 30 4.3. Marco Contextual 30 4.3.1. Misión 30 4.3.2. Visión 31 4.3.3. Valores Corporativos 31 4.3.4. Principios 31 5. Diseño de la investigación 33 5.1. Tipo de investigación 33 5.2. Enfoque de la investigación 34 5.3. Población y muestra 34 5.3.1. Criterios de inclusión 35 5.3.2. Criterios exclusión 35 5.4. Variables de estudio 35 5.5. Instrumentos 37 6. Desarrollo del trabajo de grado 39 6.1.1. Fase I. Analizar los efectos sociales y demográficos que afecta la producción de la palma con el fin de identificar sus riegos financieros asociados con la eficiencia y rentabilidad de la compañía 39 6.1.2. Fase II. Determinar las variables que afectan el entorno empresarial con el fin de optimizar los recursos económicos de la empresa 40 6.1.3. Fase III. Diseñar estrategias con el propósito de identificar áreas de mejoras y oportunidades para generar mayor productividad y bienestar social. 40 7. Resultados 42 7.1. Variable factores demográficos 42 7.2. Variables factores sociales 46 7.3. Variable factor productivo fruto de palma 49 7.4. Evaluación de riesgos identificados 50 8. Conclusión 53 9. Recomendaciones 54 10. Bibliografía 57 11. Apéndices 60 12. Anexos 61es_ES
dc.publisherN/Aes_ES
dc.subjectEntorno social, comunidad, demografía, sostenibilidad, bienestar.es_ES
dc.titleAnálisis de los factores socioeconómicos que afectan los recursos de la empresa Palmeros Aliados de Colombia S.A. en Bucaramanga Santander 2024es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2025-03-31
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogContador Públicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-15
dc.description.programaacademicoContaduría Pública virtuales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem