Mostrar el registro sencillo del ítem
Desafíos éticos asociados a la auditoria financiera
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | López Carvajal, Álvaro | |
dc.contributor.author | Galvis Acacio, Deisy Katherine | |
dc.contributor.other | Cardozo Correa, Jaime | |
dc.coverage.spatial | NA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-31T16:42:06Z | |
dc.date.available | 2025-03-31T16:42:06Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19085 | |
dc.description | Profesional Contable y Financiera | es_ES |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo principal analizar los desafíos éticos a los que se enfrentan los auditores en el contexto actual de globalización, transformación digital y complejidad empresarial. A través del análisis de normas y principios, junto con una reflexión crítica, se busca contribuir al fortalecimiento de la práctica contable y a la consolidación de la confianza en los informes financieros, esenciales para la sostenibilidad y el desarrollo económico. El estudio del Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad publicado por el International Ethics Standards Board of Accountants (IESBA) de la International Federation of Accountants (IFAC) y del Capítulo 4, Título 1 de la Ley 43 de 1990 que regula el Código de ética profesional, identifica los requerimientos de ética para los contadores públicos, las amenazas en relación con el cumplimiento de los principios fundamentales y las salvaguardas para eliminar las amenazas o reducirlas a un nivel aceptable que a su vez permite discutir los principales dilemas éticos, retos y desafíos que vulneran la integridad y objetividad de la auditoría financiera. La metodología empleada se basará en una revisión exhaustiva de la literatura especializada, un análisis documental para identificar los principales desafíos éticos, los factores externos que los influyen y las medidas propuestas para mitigarlos en procura de desarrollar un marco conceptual que permita comprender de manera integral los desafíos éticos a los que se enfrentan los auditores en el contexto actual, identificando las brechas existentes entre los marcos normativos y los desafíos prácticos que enfrentan los auditores en el día a día, así mismo se propone tomar medidas concretas para fortalecer la integridad y la confianza en la auditoría financiera. Lograr un documento descriptivo y explicativo sobre los desafíos éticos en el ejercicio de la auditoría financiera. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.1.1. ÉTICA DE LA VIRTUD 17 2.1.2. TEORÍA CRÍTICA 17 2.1.3. TEORÍA DE LA AGENCIA 17 2.1.4. TEORÍA DE LA ÉTICA DEONTOLÓGICA 18 2.1.5. TEORÍA DE LA MORAL RELATIVA 18 2.1.6. TEORÍA DE LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS 19 2.1.7. TEORÍA DE LOS DERECHOS 19 2.1.8. TEORÍA DE LOS STAKEHOLDERS 19 2.1.9. TEORÍA DE LOS VALORES UNIVERSALES 20 2.1.10. TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL 20 2.1.11. TEORÍA DEL DISCURSO ÉTICO (HABERMAS) 20 2.1.12. TEORÍA UTILITARISTA 21 2.2. MARCO CONCEPTUAL 21 2.2.1. CONFLICTOS DE INTERÉS EN LA AUDITORÍA FINANCIERA 21 2.2.2. ESTÁNDARES ÉTICOS DE RESPONSABILIDAD EN LA AUDITORÍA FINANCIERA 21 2.2.3. RIESGO DE DETECCIÓN 22 2.2.4. ASEVERACIONES FINANCIERAS 22 2.2.5. ÉTICA PROFESIONAL Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN LA AUDITORÍA FINANCIERA 22 2.2.6. IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LOS DILEMAS ÉTICOS DE LA AUDITORÍA 22 2.2.7. MANIPULACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU DETECCIÓN 23 2.2.8. MARCO REGULATORIO Y CÓDIGOS DE ÉTICA PROFESIONAL 23 2.2.9. PRESIÓN COMERCIAL Y SU IMPACTO EN LA ÉTICA DEL AUDITOR 23 2.2.10. RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL AUDITOR FINANCIERO 24 2.2.11. RIESGOS EN LA ÉTICA PROFESIONAL 24 2.2.12. TRANSPARENCIA Y COMUNICACIÓN EN AUDITORÍA FINANCIERA 24 2.3. MARCO LEGAL 25 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 26 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 26 3.2. ENFOQUE 26 3.3. MÉTODO 26 3.4. TÉCNICAS 27 3.4.1. PROCEDIMIENTO O FASES 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 4.1. ELABORAR UNA MATRIZ RAE QUE REÚNA LOS PRINCIPALES DILEMAS ÉTICOS, RETOS, DESAFÍOS Y FACTORES EXTERNOS QUE IMPACTAN LA INTEGRIDAD Y OBJETIVIDAD DE LA AUDITORÍA FINANCIERA, FUNDAMENTADA EN RESOLUCIONES Y DOCUMENTOS OFICIALES EN COLOMBIA. 30 4.2. DESARROLLAR BUENAS PRÁCTICAS QUE ABORDEN LOS DESAFÍOS Y RETOS DE LA ÉTICA PROFESIONAL EN LA AUDITORÍA FINANCIERA, OFRECIENDO UNA GUÍA QUE AYUDE AL LECTOR EN SU IMPLEMENTACIÓN DENTRO DEL CAPÍTULO CORRESPONDIENTE. 31 4.3. SE BRINDARÁ UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE LOS DILEMAS ÉTICOS, RETOS, DESAFÍOS Y FACTORES EXTERNOS QUE IMPACTAN LA INTEGRIDAD Y OBJETIVIDAD EN LA AUDITORÍA FINANCIERA, A PARTIR DEL ANÁLISIS DE CASOS Y RESOLUCIONES CONSULTADAS. 32 5. RESULTADOS 34 5.1. RESULTADOS DE LA MATRIZ RAE QUE CONSOLIDA LOS PRINCIPALES DILEMAS ÉTICOS, RETOS, DESAFÍOS Y FACTORES EXTERNOS QUE VULNERAN LA INTEGRIDAD Y OBJETIVIDAD DE LA AUDITORÍA FINANCIERA A PARTIR DE DICHAS CONSULTAS. 34 5.1.1. MATRIZ RAE DE DILEMAS ÉTICOS, RETOS, DESAFÍOS Y FACTORES EXTERNOS. 34 5.1.2. MATRIZ RAE (RIESGOS, ÁREAS DE IMPACTO Y EVALUACIÓN) CON BASE EN LOS CASOS CONSULTADOS DE LA JUNTA CENTRAL DE CONTADORES. 37 5.1.3. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL CÓDIGO DE ÉTICA IFAC 39 5.1.4. AMENAZAS A LA ÉTICA EN LA AUDITORÍA FINANCIERA 40 5.1.5. EJEMPLOS ESPECÍFICOS DE CASOS EN COLOMBIA Y NORMATIVAS APLICABLES. 40 5.1.6. OTRAS NORMATIVAS APLICABLES EN COLOMBIA 42 5.2. ELABORAR UNA MATRIZ RAE QUE REÚNA LAS MEJORES PRÁCTICAS PARA REFORZAR LA INTEGRIDAD Y LA OBJETIVIDAD EN LA AUDITORÍA FINANCIERA EN COLOMBIA, DE ACUERDO CON EL CÓDIGO DE ÉTICA INTERNACIONAL. 43 5.2.1. MATRIZ RAE - BUENAS PRÁCTICAS Y SALVAGUARDAS EN AUDITORÍA FINANCIERA 43 5.2.2. ANÁLISIS DE DILEMAS ÉTICOS EN LA CONTADURÍA Y AUDITORÍA 46 5.3. PRESENTACIÓN DE UN DOCUMENTO DESCRIPTIVO Y EXPLICATIVO QUE PERMITA A LOS ESTUDIANTES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURÍA PÚBLICA EXPRESAR UNA POSTURA PERSONAL, RESPALDADA POR UNA PROPUESTA TEÓRICA Y UNA CRÍTICA SOBRE LOS DILEMAS ÉTICOS, RETOS Y DESAFÍOS QUE ENFRENTA LA AUDITORÍA. 49 5.3.1. POSTURA PERSONAL Y POSICIÓN CRÍTICA SOBRE LOS DILEMAS ÉTICOS, RETOS Y DESAFÍOS DE LOS AUDITORES 50 5.3.2. APUESTA TEÓRICA 51 5.3.3. ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS DILEMAS ÉTICOS 51 5.3.4. MEDIDAS PROPUESTAS PARA FORTALECER LA ÉTICA Y LA CONFIANZA 52 5.3.5. EJEMPLOS PRÁCTICOS 53 5.3.6. POSTURA PERSONAL 53 5.3.7. APUESTA TEÓRICA 54 5.3.8. POSICIÓN CRÍTICA 54 6. CONCLUSIONES 55 7. RECOMENDACIONES 58 8. REFERENCIAS 62 | es_ES |
dc.publisher | N/A | es_ES |
dc.subject | Ética profesional, auditoría financiera, dilemas éticos, código de ética, Ley 43 de 1990. | es_ES |
dc.title | Desafíos éticos asociados a la auditoria financiera | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-28 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Contador Público | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-28 | |
dc.description.programaacademico | Contaduría Pública | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación