Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Buitrago, Alba Josefa
dc.contributor.authorCastaño Jaimes, Carlos Julián
dc.contributor.otherRodríguez Pérez, Carlos Alberto
dc.coverage.spatialÁrea Metropolitana de Bucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-03-31T16:35:12Z
dc.date.available2025-03-31T16:35:12Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19084
dc.descriptionIngenieríaes_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO Esta monografía evalúa la viabilidad de reutilizar aguas residuales industriales para el riego de pastos destinados al consumo animal en América Latina, analizando su impacto en la calidad del suelo y los cultivos. Se estructura en tres fases; la primera el análisis de contaminantes en aguas residuales y sus efectos en el suelo y cultivos; la segunda la descripción de tecnologías y sistemas de tratamiento de aguas y la tercera la identificación de medidas de gestión para una reutilización sostenible. Los resultados indican que los contaminantes principales incluyen materia orgánica, metales pesados, sólidos en suspensión, nutrientes (nitrógeno y fósforo), y agentes patógenos los cuales impactan principalmente el microbiota del suelo y su fertilidad. Además, los tratamientos biológicos son los más eficaces, con remociones del 70% al 99%, seguidos por los químicos (70% a 95%) y tratamientos avanzados (más del 90%), así mismo, las medidas de gestión sostenible se basan en la implementación de sistemas de tratamiento con alta eficiencia, considerando aspectos técnicos, ambientales, sociales y económicos. En conclusión, la reutilización de aguas residuales tratadas para el riego de pastos en América Latina ofrece una oportunidad importante para optimizar recursos hídricos, reducir la contaminación y mejorar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental. PALABRAS CLAVE. Reutilización, aguas residuales, cultivos, pastos, sistemas de tratamiento, sostenibilidad.es_ES
dc.description.sponsorshipNAes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO TEÓRICO 16 2.2. MARCO CONCEPTUAL 22 2.2.1. AGUAS RESIDUALES TRATADAS 22 2.2.2. APROVECHAMIENTO AGRÍCOLA 23 2.2.3. CALIDAD DEL AGUA 23 2.2.4. CALIDAD DEL SUELO 23 2.2.5. CONTAMINANTES 24 2.2.6. PASTOS Y FORRAJES 24 2.2.7. REUTILIZACIÓN 25 2.2.8. RIEGO DE CULTIVOS 25 2.2.9. SOSTENIBILIDAD 25 2.3. MARCO LEGAL 26 2.4. MARCO AMBIENTAL 29 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 35 4.1. FASE I. ANÁLISIS DE CONTAMINANTES EN AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES Y SU IMPACTO EN SUELOS Y CULTIVOS DE PASTOS 35 4.2. FASE II. DESCRIPCIÓN DE TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES 36 4.3. FASE III. IDENTIFICACIÓN DE MEDIDAS DE GESTIÓN VIABLES PARA LA REUTILIZACIÓN SOSTENIBLE DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES 36 5. RESULTADOS 38 5.1. FASE I. ANÁLISIS DE CONTAMINANTES EN AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES Y SU IMPACTO EN SUELOS Y CULTIVOS DE PASTOS 38 5.1.1. TIPOS DE CONTAMINANTES 38 5.1.2. IMPACTOS POTENCIALES EN SUELOS Y CULTIVOS 44 5.2. FASE II. DESCRIPCIÓN DE TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES 47 5.2.1. DESCRIPCIÓN DE TECNOLOGÍAS 49 5.2.2. CUADRO COMPARATIVO DE TECNOLOGÍAS Y/O SISTEMAS DE TRATAMIENTOS 60 5.2.3. ANÁLISIS DE EFICACIA EN LA ELIMINACIÓN DE CONTAMINANTES 61 5.3. FASE III. IDENTIFICACIÓN DE MEDIDAS DE GESTIÓN VIABLES PARA LA REUTILIZACIÓN SOSTENIBLE DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES 62 5.3.1. ESQUEMA DE MEDIDAS DE GESTIÓN VIABLES 63 6. CONCLUSIONES 82 7. RECOMENDACIONES 84 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 85es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectAgua residual, recurso hídrico, contaminación, aprovechamiento, impacto ambientales_ES
dc.titleReutilización de aguas residuales industriales en riego de cultivos de pastos o forrajes para consumo animal en América Latina: una revisión bibliográfica integral de los procesos de tratamiento y sus efectos en la calidad del suelo y los cultivos.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderNAes_ES
dc.date.emitido2025-03-28
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-28
dc.description.programaacademicoTecnología en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem