Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDulcey Angarita, Gloria Imìrida
dc.contributor.authorBadillo McCormick, Andrés Felipe
dc.contributor.authorLa Rotta Sarmiento, Nicoll Andrea
dc.contributor.otherGonzalez Lopez, Sandra Yohanna
dc.coverage.spatialNAes_ES
dc.date.accessioned2025-03-31T15:40:02Z
dc.date.available2025-03-31T15:40:02Z
dc.identifier.citationNAes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19077
dc.descriptionMERCADEOes_ES
dc.description.abstractEsta investigación permite comprender los componentes esenciales del marketing digital en las PYMES mediante el análisis de información bibliográfica, con el fin de conocer cómo estas empresas gestionan y aplican estrategias digitales. Se enfoca especialmente en el sector comercial de ropa (boutiques) en Bucaramanga, examinando la efectividad de las prácticas de marketing digital utilizadas actualmente a través de la aplicación de encuestas. Estas encuestas permiten medir la eficiencia de los esfuerzos digitales en relación con el aumento y posicionamiento de las empresas ante el mercado local. De igual forma también se identificaron las oportunidades de mejores ante el uso del marketing digital, proponiendo estrategias que incrementen la competitividad y el alcance de las boutiques en Bucaramanga. Para ello, se utilizó la matriz FODA como una de las herramientas de análisis estratégico; esto permitió detectar los factores internos y externos que influyen en el rendimiento de las boutiques, sino también proponer ajustes específicos para optimizar el impacto de sus campañas digitales. La investigación emplea una metodología descriptiva, cuyo propósito es observar y detallar los elementos y las estrategias del Marketing digital que actualmente se implementan en las PYMES del sector de moda. A través de esta metodología, se realiza un análisis detallado sin intervenir en el entorno estudiado, proporcionando un diagnóstico claro sobre el respectivo estado actual y la potencia del crecimiento mediante el marketing digital. De esta forma, se ofrecen recomendaciones prácticas que buscan mejorar la visibilidad y la eficiencia en el uso de herramientas digitales por parte de las boutiques, fortaleciendo su capacidad para competir en el sector de ropa en Bucaramangaes_ES
dc.description.sponsorshipnaes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO TEÓRICO 16 2.1.1. TEORÍA DEL MARKETING DIGITAL 16 2.1.2. TEORÍA DE LA VENTAJA COMPETITIVA SOSTENIBLE 16 2.1.3. TEORÍA DE LA INNOVACIÓN EN MARKETING 16 2.1.4. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS PYMES 17 2.1.5. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS EN EL ENTORNO DIGITAL 17 2.2. MARCO LEGAL 18 2.3. MARCO CONCEPTUAL 19 2.3.1. ANÁLISIS DE LA FODA 19 2.3.2. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 19 2.3.3. ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL 19 2.3.4. EFICIENCIA EN EL MARKETING DIGITAL 19 2.3.5. GESTIÓN DEL MARKETING 20 2.3.6. HERRAMIENTAS DIGITALES 20 2.3.7. CONCEPTO DEL MARKETING DIGITAL 20 2.3.8. PYMES DEL SECTOR BOUTIQUE 20 2.3.9. SECTOR COMERCIAL DE ROPA (BOUTIQUE) 21 2.3.10. LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS PYMES 21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 22 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 22 3.1.1. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 22 3.1.2. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 22 3.2. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 23 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 24 4.1. ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL OBJETIVO ESPECÍFICO 1 24 4.2. ACTIVIDADES DESARROLLADAS PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 2 24 4.3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 3 25 5. RESULTADOS 26 5.1. IDENTIFICAR LOS FACTORES QUE COMPONEN EL MARKETING DIGITAL EN PYMES POR MEDIO DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA, PARA EL CONOCIMIENTO DE GESTIÓN DEL MISMO. 26 5.1.1. MARKETING DIGITAL EN PYMES DE COLOMBIA 26 5.1.2. FACTORES QUE COMPONEN EL MARKETING DIGITAL EN LAS PYMES DEL SECTOR COMERCIAL DE ROPA (BOUTIQUE) 29 5.2. DESCRIBIR EL USO DEL MARKETING DIGITAL EN PYMES DEL SECTOR COMERCIAL DE ROPA (BOUTIQUE) EN BUCARAMANGA, A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE UNA ENCUESTA, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA EN EL SECTOR. 30 5.2.1. MUESTRA E INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA 31 5.2.2. DESCRIPCIÓN DEL USO DEL MARKETING DIGITAL EN PYMES DEL SECTOR COMERCIAL DE ROPA (BOUTIQUE) EN BUCARAMANGA 36 5.2.3. IDENTIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA EN EL SECTOR 50 5.3. PROPONER ESTRATEGIAS DE MEJORA SOBRE EL USO DEL MARKETING DIGITAL, CON EL APOYO DE UNA MATRIZ FODA, PARA LA DESCRIPCIÓN DE OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR COMERCIAL DE ROPA (BOUTIQUE) EN BUCARAMANGA. 51 5.3.1. ANÁLISIS MATRIZ FODA 52 5.3.2. ESTRATEGIAS FODA 53 6. CONCLUSIONES 56 7. RECOMENDACIONES 58 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 59 9. APÉNDICE 63es_ES
dc.subjectBoutique, eficiencia, estrategias, marketing digital, oportunidades y comercial.es_ES
dc.titleAnálisis del marketing digital en la eficiencia de la gestión comercial: un estudio de caso en pymes del sector comercial de ropa (Boutique) en Bucaramanga.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderutses_ES
dc.date.emitido2025-03-28
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-21
dc.description.programaacademicoTecnologia en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem