Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de los desafíos éticos encontrados en el ejercicio de la profesión del contador público en Colombia.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gómez González, Mauro Asdrúbal | |
dc.contributor.author | López Suárez, Esteban David | |
dc.contributor.author | Piracón Vega, Giovanny Andrés | |
dc.contributor.other | Diaz Mancipe, Raul Armando | |
dc.date.accessioned | 2025-03-31T14:28:29Z | |
dc.date.available | 2025-03-31T14:28:29Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19070 | |
dc.description.abstract | La siguiente investigación tiene como objetivo analizar los desafíos éticos que enfrenta la profesión de contador público en Colombia y proponer medidas correctivas para fortalecer un ejercicio contable responsable. Se identificaron situaciones donde se ha comprometido la ética profesional mediante una revisión documental basada en estudios recientes extraídos de la base de datos Scopus. Los elementos éticos evaluados incluyeron principios como integridad, objetividad, confidencialidad, responsabilidad y transparencia. La metodología se desarrolló en tres fases: revisión sistemática de literatura, análisis de casos específicos y elaboración de una Matriz de Evaluación de Factores Externos (MEFE) para identificar y ponderar los factores que más influyen en los desafíos éticos del contador público. La revisión documental permitió seleccionar 21 estudios relevantes que ilustran cómo prácticas como la manipulación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), el uso de contabilidad creativa, y la falta de auditorías rigurosas afectan la ética profesional. Los resultados muestran que factores externos como la corrupción organizacional, la falta de formación ética integral y los conflictos de interés son las principales causas de desviaciones éticas en el ejercicio contable. La MEFE arrojó un puntaje total de 3,21, lo que indica una influencia significativa de estos desafíos en la práctica profesional. Las conclusiones destacan la necesidad de implementar auditorías externas, actualizar los códigos de ética, fortalecer los controles internos y fomentar una cultura organizacional ética. Se recomienda una formación ética continua y la adopción de estándares internacionales como las NIIF y las NIA para garantizar la transparencia y la confianza pública en la labor del contador. | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.subject | Contador, Ética, Profesional, Desafíos, Ejercicio. | es_ES |
dc.title | Análisis de los desafíos éticos encontrados en el ejercicio de la profesión del contador público en Colombia. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-30 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en el manejo de la información contable | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-28 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en el manejo de la información contable | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación