Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRueda Herrera, Aura Liliana
dc.contributor.authorCastillo Sierra, Shirley Tatiana
dc.contributor.authorAbril Mantilla, Mayra Alejandra
dc.contributor.otherLeón León, Sandra Lucia
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-03-31T14:15:44Z
dc.date.available2025-03-31T14:15:44Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19067
dc.descriptionContabilidad y finanzases_ES
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de grado se realizará con el fin de mejorar el control contable de la empresa IMPORTADORA M&C SAS, la cual no cuenta con un sistema adecuado y sólido con el que se puedan mitigar riesgos financieros. Este trabajo se llevará a cabo por medio de la metodología descriptiva y aplicativa con enfoque cuantitativa puesto que se desarrollará una herramienta en Excel, con el propósito de mejorar la gestión financiera de la compañía, logrando así una mayor eficiencia y una correcta optimización de los recursos financieros. Así mismo, para poder dar solución a la problemática evidenciada, se deben desarrollar objetivos acordes a las necesidades, por ello, se realiza un análisis de literatura y documentación sobre los sistemas existentes de control cantable, así como la realización de un análisis DOFA para detectar las deficiencias oportunidades de mejora de la empresa con el fin de elaborar la herramienta de control contable para la comprensión de los datos contables de una manera clara, sencilla y precisa; culminando con la capacitación al personal de la compañía sobre el uso de la herramienta. Para culminar, se entregará los resultados obtenidos de la aplicación de la herramienta con la información de la empresa, con su respectiva explicación y el análisis DOFA, el cual le ayudará a la empresa a conocer como se encuentra con respecto a tu entorno.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 16 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 22 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 24 4.1. ESTUDIO DE INFORMACIÓN O BASE TEÓRICA 24 4.2. CONSTRUCCIÓN DEL MARCO REFERENCIAL 24 4.3. CONSTRUCCIÓN DEL ANÁLISIS DOFA 24 4.4. DISEÑO DEL SISTEMA DE CONTROL FINANCIERO 25 4.5. DESARROLLO DEL INSTRUMENTO DE CONTROL FINANCIERO EN EXCEL 25 4.6. IMPLEMENTACIÓN Y PRUEBA DEL SISTEMA DE CONTROL FINANCIERO 25 5. RESULTADOS 26 6. CONCLUSIONES 47 7. RECOMENDACIONES 49 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 50es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectControl, herramienta, contable, financiero, dofaes_ES
dc.titleDiseño de un Sistema de Control Contable para la empresa Importadora M&C S.A.S. de Bucaramanga, Santander.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-03-28
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogContador Públicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-11
dc.description.programaacademicoContaduría Públicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem