Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de la cadena productiva de turismo como aporte al desarrollo territorial del Municipio de Tona Santander
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Suarez Suárez, Rafael H | |
dc.contributor.author | López Álvarez, Karol Dayana | |
dc.contributor.author | Ordoñez Álvarez, Andrés Felipe | |
dc.contributor.other | Rivera, Jorge | |
dc.coverage.spatial | Nacional | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T21:38:55Z | |
dc.date.available | 2025-03-28T21:38:55Z | |
dc.identifier.citation | López, K y Ordoñez, A. (2025). Estudio de la cadena productiva de turismo como aporte al desarrollo territorial del Municipio de Tona Santander. [Tesis de Pregrado, Tecnología en Gestión Empresarial, Unidades Tecnológicas de Santander]. http://repositorio.uts.edu.co | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19064 | |
dc.description | Área: Ciencias Sociales / Subárea: Economía y Negocios / Disciplina: Negocios y Management | es_ES |
dc.description.abstract | El propósito de este estudio es examinar la cadena de producción turística en Tona, Santander, con el fin de desarrollar estrategias que impulsen su crecimiento territorial. Se pretende mejorar la competitividad del sector al identificar oportunidades y amenazas, promoviendo la creación de empleo y la estabilidad económica. Para llevar a cabo este análisis, se empleó una metodología que combinó enfoques de investigación cualitativos y cuantitativos. Se realizaron encuestas y entrevistas a actores clave en el turismo local, y se utilizaron herramientas como el análisis FODA y PESTEL para evaluar el contexto. Asimismo, se aplicó el Análisis de Redes Sociales (ARS) para visualizar las interacciones entre empresarios, autoridades y comunidades. Los resultados indican que el turismo en Tona tiene un gran potencial gracias a su diversidad biológica y su riqueza cultural. A pesar de esto, se enfrenta a desafíos como la falta de desarrollo en las carreteras, la escasa promoción turística y la falta de coordinación entre los diferentes actores del sector. Basándonos en estos descubrimientos, se sugiere una estrategia empresarial que abarca la mejora de la infraestructura, la formación en gestión turística y la aplicación de estrategias de promoción digital para posicionar a Tona como un destino turístico competitivo y sostenible. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 2. MARCO REFERENCIAL 25 2.1. MARCO TEÓRICO 25 2.1.1. EL CLUSTER TURÍSTICO 25 2.1.2. MODELO VUCA 26 2.1.3. TEORÍA DE REDES SOCIALES (ARS) 28 2.1.4. MATRIZ RACI 29 2.2. MARCO CONCEPTUAL 31 2.2.1. TURISMO SOSTENIBLE 31 2.2.2. DESARROLLO TURÍSTICO 33 2.2.3. ECOTURISMO 33 2.2.4. FORMAS DE CONSUMOS TURÍSTICOS 35 2.2.5. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 37 2.2.6. TURISMO COMUNITARIO 39 2.3. MARCO LEGAL 39 2.4. MARCO AMBIENTAL 41 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 45 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 45 3.1.1. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 45 3.2. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 45 3.2.1. TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN 46 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 48 4.1. FASE 1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR TURISMO EN EL MUNICIPIO DE TONA. 48 4.2. FASE 2. PARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES EN LOS SECTORES EN EL SECTOR TURISMO APLICANDO LA TÉCNICA DE REDES SOCIALES (ARS) 49 4.3. FASE 3. DISEÑO DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL PARA MEJORAR EL TURISMO EN EL MUNICIPIO DE TONA 49 5. RESULTADOS 50 5.1. FASE 1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR TURISMO EN EL MUNICIPIO DE TONA. 50 5.2. FASE 2. PARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES EN LOS SECTORES EN EL SECTOR TURISMO APLICANDO LA TÉCNICA DE REDES SOCIALES (ARS) 58 5.2.1. ANÁLISIS DE ACTORES DEL SECTOR TURISMO APLICANDO LA TÉCNICA DE ANÁLISIS DE REDES SOCIALES (ARS) 69 5.3. FASE 3, DISEÑO DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL PARA MEJORAR EL TURISMO EN EL MUNICIPIO DE TONA 70 5.3.1. CONSTRUCCIÓN DE ESTRATEGIA EMPRESARIAL PARA EL TURISMO EN EL MUNICIPIO DE TONA 75 6. CONCLUSIONES 76 7. RECOMENDACIONES 78 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 79 9. APÉNDICES 87 9.1. APÉNDICE A. CUESTIONARIO DE ENCUESTA 87 10. ANEXOS 93 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Turismo, Desarrollo, Tona, Sostenible, Infraestructura | es_ES |
dc.title | Estudio de la cadena productiva de turismo como aporte al desarrollo territorial del Municipio de Tona Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Coordinación de Administración de Empresas, UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-28 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-26 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación