Asociación entre la composición corporal y el riesgo cardiovascular en estudiantes de las Unidades Tecnológicas de Santander
Citación en APA
NA
Autor
Prada Porras, Geimy Katerine
Oquendo Gamboa, Mateo
Director
Bonet Collantes, Milena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ejercicio Físico y Salud
Resumen
La composición corporal y el riesgo cardiovascular son factores fundamentales que impactan la salud, especialmente en la prevención de enfermedades a medida que envejecemos. Este estudio se enfoca en los estudiantes de la carrera de Tecnología en Entrenamiento Deportivo de las Unidades Tecnológicas de Santander, en Bucaramanga, Colombia, con el propósito de explorar la relación entre estos dos aspectos. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, observacional y analítico con una muestra de 44 estudiantes, en el que se evaluaron el Índice de Masa Corporal (IMC) y la perímetría de cintura para determinar su asociación con el riesgo cardiovascular. Los resultados revelaron que 21 de los 44 estudiantes presentaron riesgo cardiovascular, siendo el IMC un indicador más significativo que la perímetría de cintura.
De los 21 individuos con riesgo, 17 fueron identificados a través del IMC, mientras que solo 4 lo fueron mediante la perímetría de cintura. A pesar de estos hallazgos, el 51% de los participantes no mostró riesgo cardiovascular, lo que sugiere que mantienen hábitos y estilos de vida saludables, evidenciados por un bajo porcentaje de grasa y buenos niveles de masa muscular. Este estudio subraya la importancia de la composición corporal en la salud cardiovascular de los estudiantes y sugiere la necesidad de desarrollar estrategias efectivas para prevenir enfermedades en esta población. Los hallazgos son relevantes tanto a nivel teórico como profesional, proporcionando información valiosa para futuros entrenadores en el ámbito deportivo.
Materia
Riesgo Cardiovascular, Bioimpedancia, IMC, Composición corporal, Perímetría de cintura.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final .pdf
- Nombre:
- F-IN-13.pdf