Mostrar el registro sencillo del ítem
Optimización de la gestión de costos, oportunidad de mejora en la rentabilidad y sostenibilidad financiera en Cooperativas de Ahorro y Crédito
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gómez Gonzalez, Mauro Asdrúbal | |
dc.contributor.author | Rondón Gómez, Melanie Yajaira | |
dc.contributor.author | Pico Saavedra, Laura Fernanda | |
dc.contributor.other | Cardozo Correa, Jaime | |
dc.coverage.spatial | NA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T20:45:12Z | |
dc.date.available | 2025-03-28T20:45:12Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19060 | |
dc.description | PROFESIONAL, CONTABLE FINANCIERA | es_ES |
dc.description.abstract | Explicar las oportunidades de mejora en la estructura de costos y la rentabilidad de los productos de crédito y ahorro en una cooperativa financiera, como resultado de la monografía de análisis, requirió el estudio de 20 investigaciones académicas, informes de la Superintendencia de la Economía Solidaria e informes contables de las cooperativas financieras, las cuales se encuentra publicadas por parte del órgano supervisor (superintendencia de la economía solidaria) de, que permitieron, a través de una investigación descriptivo, cualitativa y analítica, no solo identificar, clasificar y optimizar los costos directos e indirectos asociados a los ingresos por producto, sino también, consultar estructuras de costos y patrones en sus tendencias financieras que derivan estrategias para el fortalecimiento de su rentabilidad y sostenibilidad financiera. Al analizar los datos, se observa que, en la mayoría de los casos, los costos directos se asocian principalmente a los procesos transaccionales, como el procesamiento de depósitos y la evaluación de crédito. Los costos indirectos tienden a estar relacionados con la infraestructura tecnológica, servicios de atención al cliente y publicidad. Los costos fijos incluyen salarios, alquiler de oficinas y sistemas de gestión, mientras que los costos variables son más específicos a transacciones o actividades puntuales, como comisiones por transacción, comisiones de cobranza y materiales promocionales. El estudio permitió establecer que las estrategias con mayor relevancia están enfocadas a la optimización del costeo ABC, en créditos, minimización del riesgo de crédito, análisis de rentabilidad de créditos, estrategias de Afiliación, mejora de la gestión de afiliación y recuperación de cartera, fortalecimiento de la gestión de cobranza, liquidez para créditos y estrategias de educación financiera para créditos | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1. MARCO TEÓRICO. 15 2.1.1. TEORÍA DE COSTOS – SISTEMA DE COSTOS ABC 15 2.1.2. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO 16 2.2. MARCO CONCEPTUAL 18 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 20 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 20 3.2. ENFOQUE 20 3.3. MÉTODO 20 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 21 4.1. FASE I. IDENTIFICAR LOS COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS, FIJOS Y VARIABLES, POR PRODUCTO, A PARTIR DE LA CONSULTA DE FUENTES SECUNDARIAS QUE FACILITEN LA DEFINICIÓN DE UNA MATRIZ RAE QUE CONSOLIDE LA ESTRUCTURA DE LOS COSTOS DE UNA COOPERATIVA DE SERVICIOS DE AHORRO Y CRÉDITO. 21 4.2. FASE 2. RECONOCER TENDENCIAS Y PATRONES DE LOS COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS ASOCIADOS A LOS INGRESOS POR PRODUCTO A PARTIR DE PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS APLICADOS A LOS INFORMES CONTABLES DE FORMA QUE SE FACILITE LA FORMULACIÓN DE INDICADORES DE RENTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA. 22 4.3. FASE III. DESCRIBIR LAS ESTRATEGIAS DE OPTIMIZACIÓN DE COSTOS A PARTIR DEL ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS DEL COSTO Y LAS TENDENCIAS DE LOS COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS ASOCIADOS A LOS INGRESOS POR PRODUCTO QUE FACILITEN OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA RENTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA 24 5. RESULTADOS 25 5.1. IDENTIFICAR LOS COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS, FIJOS Y VARIABLES, POR PRODUCTO, A PARTIR DE LA CONSULTA DE FUENTES SECUNDARIAS QUE FACILITEN LA DEFINICIÓN DE UNA MATRIZ RAE QUE CONSOLIDE LA ESTRUCTURA DE LOS COSTOS DE UNA COOPERATIVA DE SERVICIOS DE AHORRO Y CRÉDITO. 25 5.1.1. MATRIZ RAE COSTOS 27 5.2. RECONOCER TENDENCIAS Y PATRONES DE LOS COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS ASOCIADOS A LOS INGRESOS POR PRODUCTO A PARTIR DE PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS APLICADOS A LOS INFORMES CONTABLES DE FORMA QUE SE FACILITE LA FORMULACIÓN DE INDICADORES DE RENTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA. 37 5.2.1. TENDENCIA DE PRODUCTOS SOBRE COSTOS DIRECTOS. 38 5.2.2. TENDENCIA DE PRODUCTOS SOBRE COSTOS INDIRECTOS. 41 5.2.3. FORMULACIÓN DE INDICADORES DE RENTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA 45 5.3. DESCRIBIR LAS ESTRATEGIAS DE OPTIMIZACIÓN DE COSTOS A PARTIR DEL ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS DEL COSTO Y LAS TENDENCIAS DE LOS COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS ASOCIADOS A LOS INGRESOS POR PRODUCTO QUE FACILITEN OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA RENTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA. 50 6. CONCLUSIONES 55 7. RECOMENDACIONES 56 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 57 9. ANEXOS 66 9.1. MATRIZ RAE 66 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | N/A | es_ES |
dc.subject | costos, optimización, rentabilidad, sostenibilidad financiera, análisis contable. | es_ES |
dc.title | Optimización de la gestión de costos, oportunidad de mejora en la rentabilidad y sostenibilidad financiera en Cooperativas de Ahorro y Crédito | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-28 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Manejo de la Información Contable | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-28 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Manejo de la Información Contable | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento