Optimización de la gestión de costos, oportunidad de mejora en la rentabilidad y sostenibilidad financiera en Cooperativas de Ahorro y Crédito
Citación en APA
N/A
Autor
Rondón Gómez, Melanie Yajaira
Pico Saavedra, Laura Fernanda
Director
Cardozo Correa, Jaime
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
PROFESIONAL, CONTABLE FINANCIERA
Resumen
Explicar las oportunidades de mejora en la estructura de costos y la rentabilidad de los productos de crédito y ahorro en una cooperativa financiera, como resultado de la monografía de análisis, requirió el estudio de 20 investigaciones académicas, informes de la Superintendencia de la Economía Solidaria e informes contables de las cooperativas financieras, las cuales se encuentra publicadas por parte del órgano supervisor (superintendencia de la economía solidaria) de, que permitieron, a través de una investigación descriptivo, cualitativa y analítica, no solo identificar, clasificar y optimizar los costos directos e indirectos asociados a los ingresos por producto, sino también, consultar estructuras de costos y patrones en sus tendencias financieras que derivan estrategias para el fortalecimiento de su rentabilidad y sostenibilidad financiera.
Al analizar los datos, se observa que, en la mayoría de los casos, los costos directos se asocian principalmente a los procesos transaccionales, como el procesamiento de depósitos y la evaluación de crédito. Los costos indirectos tienden a estar relacionados con la infraestructura tecnológica, servicios de atención al cliente y publicidad. Los costos fijos incluyen salarios, alquiler de oficinas y sistemas de gestión, mientras que los costos variables son más específicos a transacciones o actividades puntuales, como comisiones por transacción, comisiones de cobranza y materiales promocionales.
El estudio permitió establecer que las estrategias con mayor relevancia están enfocadas a la optimización del costeo ABC, en créditos, minimización del riesgo de crédito, análisis de rentabilidad de créditos, estrategias de Afiliación, mejora de la gestión de afiliación y recuperación de cartera, fortalecimiento de la gestión de cobranza, liquidez para créditos y estrategias de educación financiera para créditos
Materia
costos, optimización, rentabilidad, sostenibilidad financiera, análisis contable.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-125-TMC-26082024II-015 ...