Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorDulcey Angarita, Gloria Imìrida
dc.contributor.authorJaime Ballesteros, Johan Damián
dc.contributor.authorMillan Camargo, Andrea Juliana
dc.contributor.authorGarcía Álvarez, Kevin Andrés
dc.contributor.otherGonzalez Lopez, Sandra Yohanna
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-03-28T20:24:38Z
dc.date.available2025-03-28T20:24:38Z
dc.identifier.citationnaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19054
dc.descriptionMercadeoes_ES
dc.description.abstractEste proyecto tiene como propósito principal analizar el papel que desempeñan las redes sociales en el proceso de decisión de compra de los consumidores, destacando cómo las interacciones, recomendaciones y la publicidad en estas plataformas influyen directamente en las compras en línea. La investigación se enfoca en entender las preferencias y hábitos de consumo en el comercio electrónico, con un caso específico en la comuna 12. Para ello, se diseñó y aplicó una encuesta estructurada que permitió recopilar datos relevantes sobre los factores que determinan las decisiones de compra en boutiques locales. A través de un enfoque metodológico descriptivo, se analizaron patrones de comportamiento de los consumidores, identificando elementos clave como la influencia de las opiniones en redes sociales, la experiencia de usuario en plataformas digitales y las características de los productos que generan mayor atracción en el entorno virtual. Con base en los hallazgos, se propusieron estrategias comerciales adaptadas a las boutiques de la comuna 12. Estas estrategias se centran en fortalecer la presencia digital de los negocios, optimizar la interacción con los clientes a través de redes sociales y mejorar las tácticas de marketing digital para aumentar la competitividad en el mercado. El resultado esperado es un crecimiento sostenido en las ventas y una mejor capacidad de las boutiques para enfrentar los desafíos del entorno digital actual.es_ES
dc.description.sponsorshipnaes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.1.1. TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 17 2.1.2. SEGMENTACIÓN DE MERCADO 17 2.1.3. MARKETING DE CONTENIDOS 17 2.1.4. MODELO DE ACTITUD HACIA LA PUBLICIDAD 18 2.1.5. COMPORTAMIENTO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LÍNEA 18 2.2. MARCO LEGAL 18 2.3. MARCO CONCEPTUAL 19 2.3.1. BOUTIQUES 19 2.3.2. COMPRAS EN LÍNEA 19 2.3.3. COMERCIO ELECTRÓNICO 20 2.3.4. DECISIÓN DE COMPRA 20 2.3.5. HÁBITOS DE COMPRA 20 2.3.6. INTERACCIONES EN REDES SOCIALES 20 2.3.7. PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES 21 2.3.8. PUBLICIDAD DIGITAL 21 2.3.9. REDES SOCIALES 21 2.3.10. RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS 21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 23 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 23 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 23 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 23 3.4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 4.1. ACTIVIDADES DESARROLLADAS PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 1 25 4.2. ACTIVIDADES DESARROLLADAS PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 2 26 4.3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 3 26 5. RESULTADOS 28 5.1. IDENTIFICAR EL PAPEL QUE DESEMPEÑAN LAS REDES SOCIALES EN EL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES DE ACUERDO A LOS DATOS BIBLIOGRÁFICOS, PARA EL ENTENDIMIENTO DE LAS INTERACCIONES, RECOMENDACIONES Y PUBLICIDAD INFLUYEN EN LAS COMPRAS EN LÍNEA. 28 5.2. DESCRIBIR LAS PREFERENCIAS Y LOS HÁBITOS DE COMPRA DE LOS CLIENTES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA COMUNA 12, POR MEDIO DE LA APLICACIÓN DE UNA ENCUESTA ESTRUCTURADA PARA EL ENTENDIMIENTO DE FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS DECISIONES DE COMPRA EN BOUTIQUES. 28 5.3. PROPONER ESTRATEGIAS COMERCIALES ADAPTADAS A LAS BOUTIQUES DE LA COMUNA 12, BASADAS EN EL ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ANTE EL COMERCIO ELECTRÓNICO, SIENDO DE APOYO EN LA MEJORA DE LA PRESENCIA DIGITAL Y AUMENTAR LAS VENTAS, PERMITIENDO A LAS BOUTIQUES COMPETIR DE MANERA MÁS EFECTIVA EN EL ENTORNO DIGITAL ACTUAL. 28 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 29es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectComercio electrónico, competitividad, estrategias, factores y marketing digital.  es_ES
dc.titleAnálisis del comportamiento del consumidor en el comercio electrónico: implicaciones para la gestión comercial en Boutiques de la comuna 12 de Bucaramanga.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderutses_ES
dc.date.emitido2025-03-17
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogProfesional en Marketing y Negocios Internacionaleses_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-10-11
dc.description.programaacademicoProfesional en Marketing y Negocios Internacionaleses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem