Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSANDRA, RONDON
dc.contributor.authorGrimaldos, Paola Andrea
dc.contributor.authorJaimes Ortiz, Rogger Jose
dc.contributor.otherSIERRA GOMEZ, MARLEY JULIANA
dc.coverage.spatialREGIONALes_ES
dc.date.accessioned2025-03-28T19:51:16Z
dc.date.available2025-03-28T19:51:16Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19050
dc.descriptionCalidad, Servicio, Clientes, Comercio, Emprender, negocios.es_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO La Estación de Servicio Sol de Oriente ubicada en la calle 32#33a-10 Bucaramanga, Santander y operando en el sector de servicios, busca fortalecer su posición en el mercado a través de la innovación y la mejora continua de sus procesos. Con el objetivo de impulsar la competitividad y asegurar un éxito sostenible, se propone la implementación de herramientas que le permitan a la compañía optimizar la gestión interna para mejorar la experiencia del cliente, enfocarse en los aspectos claves como la comunicación interna, la atención al cliente y la gestión eficiente de los procesos. Mediante estas herramientas se espera fomentar la innovación dentro de la empresa, facilitando la colaboración entre equipos, agilizando la toma de decisiones y promoviendo la creatividad en la solución de problemas, además, se buscará mejorar la competitividad de la E:D:S al ofrecer servicios más eficientes y personalizados a sus clientes. La implementación de estas herramientas traerá beneficios a la E:D:S para la captación de nuevos clientes, para de esta forma tener éxito sostenible a largo plazo, se espera que con esta iniciativa no solo se mejore la rentabilidad y la eficiencia operativa, sino que también contribuya a su crecimiento en el mercado.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................... 11 INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ............................. 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 15 1.2. JUSTIFICACIÓN ......................................................................................... 16 1.3. OBJETIVOS ................................................................................................ 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................. 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................... 17 1.4. ESTADO DEL ARTE ................................................................................... 18 MARCO REFERENCIAL ............................................................................. 23 2. DISEÑO DE LA INVESTIGACION .............................................................. 27 2.1. METODOLOGÍA DESCRIPTIVA .......................................................................... 27 2.2. ENFOQUE CUALITATIVO .................................................................................. 27 2.3. TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN: ENCUESTA ........................................................ 28 DOCENCIA PÁGINA 7 DE 43 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 2.0 ELABORADO POR: Docencia REVISADO POR: Sistema Integrado de Gestión APROBADO POR: Líder proceso Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Octubre de 2023 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................ 29 3.1. OBJETIVO DEL ESTUDIO DE MERCADO ................................................ 30 3.2. SEGMENTACIÓN DEL PUBLICO OBJETIVO .......................................... 31 3.3. DEFINIR ENCUESTAS. .............................................................................. 31 3.4. INVESTIGACIÓN DE LA COMPETENCIA ................................................. 33 3.5. POSIBLES CANALES DE DISTRIBUCION DE LOS ARTICULOS DE ALUMINIO DE BAJO COSTO .............................................................................. 33 4. RESULTADOS ........................................................................................... 35 5. CONCLUSIONES ....................................................................................... 38 6. RECOMENDACIONES ................................................................................ 40 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................... 41 APENDICES .......................................................................................................... 43 DOCENCIA PÁGINA 8 DE 43 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 2.0 ELABORADO POR: Docencia REVISADO POR: Sistema Integrado de Gestión APROBADO POR: Líder proceso Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Octubre de 2023 LISTA DE FIGURAS Gráfico 1 Segmento necesario ............................................................................... 35 Gráfico 2 Aumento de ventas ................................................................................. 36 Gráfico 3 Factor primario ........................................................................................ 37 Gráfico 4 Aumento compra en % ............................................................................ 38 DOCENCIA PÁGINA 9 DE 43 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 2.0 ELABORADO POR: Docencia REVISADO POR: Sistema Integrado de Gestión APROBADO POR: Líder proceso Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Octubre de 2023 6. LISTA DE TABLAS Tabla 1 Segmento necesario ............................................................................35 Tabla 2 Aumento de ventas en dinero ..............................................................36 Tabla 3 Factor primario .....................................................................................37 Tabla 4 Aumento compra en % ........................................................................38 Tabla 5 Encuesta ..............................................................................................43es_ES
dc.publisherN/Aes_ES
dc.subjectEmprendimiento, industria, ventas, mercado, servicioses_ES
dc.titleAnálisis de mercadeo para la captación de nuevos clienteses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-10-20
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL- TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIALes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-01-20
dc.description.programaacademicoTECNOLGIA EN GESTION COMERCIAL- TECNOLOGIA EN GESTION EPRESARIALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem