Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias en el área de post venta en la responsabilidad ambiental en marroquinería para la empresa Celestino, Bucaramanga, primer semestre de 2025.
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Reinoso Rojas, Luisa María | |
dc.contributor.author | Barón Valbuena, Lizeth Tatiana | |
dc.contributor.other | Rangel Torres, Leyla Manzura | |
dc.contributor.other | Raigosa Díaz | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T23:13:19Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T23:13:19Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19041 | |
dc.description | Diseño | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto busca fortalecer el compromiso de la marca Celestino con la sostenibilidad y la economía circular, mediante la implementación de un folleto educativo dirigida a los clientes, el cual explicará cómo reutilizar y reciclar los materiales de los bolsos elaborados en fique. Esta estrategia se desarrollará durante el primer semestre de 2025 con el objetivo de extender la vida útil de los productos y minimizar su impacto ambiental. Se realizó una investigación descriptiva de cada tema importante sobre la marroquinería, analizando artículos, tesis, trabajos de grado y revistas, que abordan la sostenibilidad y el diseño según el mercado femenino, buscando estrategias para el desarrollo de este proyecto. El enfoque principal del proyecto es la creación de un folleto detallado que contenga información clave sobre los materiales del bolso (fique, algodón, cuero y acero inoxidable) y las opciones para su reciclaje o reutilización. Esta herramienta tiene como finalidad educar a los clientes sobre prácticas sostenibles, fomentar un consumo responsable y fortalecer la identidad de la marca como un referente en moda artesanal y ecológica. La implementación de este folleto representa un paso significativo en la estrategia de sostenibilidad de Celestino, promoviendo un mayor compromiso ambiental entre los consumidores. Fortaleciendo su imagen como marca y ofreciendo un valor agregado. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Folleto, marroquinería, manufactura, sostenibilidad, mercado femenino, bolsos. | es_ES |
dc.title | Estrategias en el área de post venta en la responsabilidad ambiental en marroquinería para la empresa Celestino, Bucaramanga, primer semestre de 2025. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-27 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión de la Moda | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | coordinador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-27 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión de la Moda | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Emprendimiento
Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)