Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de una propuesta de apoyo para el área de gestión documental de la empresa prestadora de servicios de salud EPS en Bucaramanga
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Cristancho Machuca, Edward Ariosto | |
dc.contributor.author | Rodríguez Ruiz, Esleidy Naydu | |
dc.contributor.author | Guevara Aparicio, Liz Nayarith | |
dc.contributor.other | Biancha Almeyda, Ferney Mauricio | |
dc.coverage.spatial | Santader | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T23:08:53Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T23:08:53Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19039 | |
dc.description | Gestión Empresarial, Administración de Empresas | es_ES |
dc.description.abstract | La gestión documental es uno de los pilares de la administración moderna, tendiendo a ser un proceso sistemático y estratégico para planificar, controlar y organizar la documentación que ingresa a una institución. Este proceso administrativo facilita no sólo el análisis sistemático y el control de la información registrada durante su ciclo de vida, sino que también permite el seguimiento de los documentos que son generados, recibidos, preservados y atendidos por la institución, todo lo cual se realiza en total cumplimiento de su misión, objetivos estratégicos y actividades diarias. Este trabajo de tesis aborda la cuestión de la gestión documental en el contexto particular de una Entidad Promotora de Salud (EPS) en Bucaramanga que ofrece un modelo innovador de apoyo a través de la categorización estratificada de prioridades. Este modelo intenta cambiar la forma en que se gestiona la documentación en el sector de la salud al proporcionar estructuras claramente definidas de archivo y políticas de acceso que cumplen con los requisitos específicos de una organización. Esta tesis es importante porque permite a la EPS agilizar sus procesos internos y fortalece el proceso de toma de decisiones, lo que a su vez aumenta el rendimiento operativo. El modelo propuesto no solo mitiga los argumentos clásicos asociados con la generación y manejo de documentos, sino que también añade los factores más recientes de seguridad de la información, acceso y regulación en la industria de la salud. Con la ayuda de un enfoque sistemático y un examen en profundidad de los requisitos organizacionales, este documento ofrece procedimientos y procesos que son alcanzables y capaces de transformar la institución mediante el uso de documentos de gestión como un activo estratégico, mejorando así los servicios de la institución a sus usuarios y satisfaciendo sus expectativas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. Planteamiento del Problema 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. Objetivo General 16 1.3.2. Objetivos Específicos 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1 Marco teórico 18 2.1.1 La gestión documental y la gestión de archivos en las empresas 18 2.1.2 Alcance y necesidad de la gestión de archivos a nivel organizacional 20 2.1.3 Gestión del talento humano 21 Figura 1. Detalle de actividades con el workflow 23 2.2 Marco conceptual 26 2.3 Marco legal 27 Tabla No. 1. Marco legal sobre gestión documental en Colombia 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 30 3.1 Enfoque y Método de investigación 30 3.2 Tipo de investigación 30 3.3 Fases de investigación 31 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 33 4.1 Análisis Normativo Y Técnica 34 4.2 Articulación y Priorización de Procesos 34 5. RESULTADOS 36 5.1 Análisis el manejo y organización de la documentación producida y recibida por la EPS 36 5.2 Descripción de requerimientos para el desarrollo del programa de gestión documental, según los aspectos normativos y administrativos por parte de la EPS 41 5.3 Tabla de priorización, sobre las acciones que desarrolla EPS frente a la gestión documental 45 6. CONCLUSIONES 50 7. RECOMENDACIONES 52 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 54 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Archivos, registros, gestión documental, procesos estratégicos, sistemas de información. | es_ES |
dc.title | Estudio de una propuesta de apoyo para el área de gestión documental de la empresa prestadora de servicios de salud EPS en Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025 | |
dc.description.programaacademico | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación