Mostrar el registro sencillo del ítem
Material audiovisual en prevención de riesgos laborales en la empresa Encargas Logística Empresarial S.A.S dedicada al transporte de carga para el mejoramiento de la seguridad y salud en el trabajo
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ballesteros Martínez, Haider Orlando | |
dc.contributor.author | Galeano Rincón, Stephanie Daniella | |
dc.contributor.author | León Niño, Mary Alexandra | |
dc.contributor.other | Ramírez Oliveros, Erika Patricia | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T23:05:53Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T23:05:53Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19038 | |
dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal la implementación de un material audiovisual enfocado en la prevención de riesgos laborales en la empresa Encargas Logística Empresarial S.A.S, dedicada al transporte de carga. Su propósito es mejorar la seguridad y la salud en el trabajo, a través de información proporcionada por la empresa y datos obtenidos mediante una búsqueda sistemática. Esto permitirá estructurar un programa de capacitación óptimo para los trabajadores. El desarrollo del material audiovisual se centra en promover el conocimiento sobre seguridad vial y la prevención de riesgos laborales, priorizando los aspectos más relevantes identificados en las dos técnicas de búsqueda utilizadas. Asimismo, busca mejorar el plan de capacitación actual de la empresa mediante la implementación de cambios y actualizaciones conforme a las necesidades detectadas. La metodología empleada fue de tipo descriptivo, con un enfoque detallado en el análisis de las necesidades de capacitación en seguridad vial. Este proceso permitió identificar las principales áreas de riesgo en las operaciones diarias y definir las competencias específicas que los empleados deben adquirir para reducir dichos riesgos. Finalmente, se implementa el material audiovisual con el fin de concientizar a los trabajadores y proporcionar a la empresa una herramienta innovadora que genere beneficios en la promoción de una cultura organizacional de seguridad y salud en el trabajo, contribuyendo al cumplimiento normativo. PALABRAS CLAVE. Seguridad vial, prevención de riesgos laborales, material audiovisual, capacitación. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 12 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 13 2. MARCO REFERENCIAL 14 2.1. MARCO TEÓRICO 14 2.1.1. DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN 14 2.1.2. MODELOS DE CAPACITACIÓN. 14 2.1.3. TIPOS DE MODELOS DE CAPACITACIÓN 15 2.2. MARCO CONCEPTUAL 19 2.2.1. CAPACITACIÓN LABORAL: 19 2.2.2. PROCESO DE CAPACITACIÓN: 19 2.2.3. PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN: 19 2.2.4. PLAN DE CAPACITACIÓN: 19 2.2.5. DESARROLLO ORGANIZACIONAL: 20 2.2.6. RIESGOS LABORALES: 20 2.2.7. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: 20 2.2.8. HABILIDADES: 20 2.2.9. COMPETENCIAS: 21 2.2.10. ACCIDENTE DE TRABAJO: 21 2.2.11. ENFERMEDAD LABORAL: 21 2.2.12. PRODUCTIVIDAD: 22 2.3. MARCO LEGAL 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 25 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 25 3.2. PROCEDIMIENTO DEL TRABAJO DE GRADO 25 FASE 1: IDENTIFICACIÓN DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS 26 FASE 2: DESARROLLO DE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 27 FASE 3: DISEÑO DE CONTENIDO AUDIOVISUAL 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 4.1. FASE 1: IDENTIFICAR LAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS CLAVE QUE NECESITAN SER DESARROLLADAS DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MEDIANTE BÚSQUEDA SISTEMÁTICA. 28 4.2. FASE 2: PROPONER UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO QUE SEAN PERSONALIZADOS, RELEVANTES Y EFECTIVOS PARA DIVERSOS GRUPOS DE EMPLEADOS, DESDE NUEVOS INGRESOS HASTA LÍDERES DE EQUIPOS. 30 4.3. FASE 3: PRODUCIR MATERIAL AUDIOVISUAL RELACIONADO AL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PROPUESTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO QUE MITIGUE LOS RIESGOS A LOS QUE SE EXPONEN LOS TRABAJADORES. 32 5. RESULTADOS 33 5.1. FASE 1: IDENTIFICACIÓN LAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS CLAVE QUE NECESITAN DESARROLLARSE DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MEDIANTE BÚSQUEDA SISTEMÁTICA 34 5.2. FASE 2: PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO PERSONALIZADO, RELEVANTE Y EFECTIVO PARA DIVERSOS GRUPOS DE EMPLEADOS, DESDE NUEVOS INGRESOS HASTA LÍDERES DE EQUIPOS. 38 5.3. FASE 3: PRODUCCIÓN DE MATERIAL AUDIOVISUAL PARA EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PROPUESTO ENFOCADO EN MEJORAR LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y MITIGAR LOS RIESGOS A LOS QUE ESTÁN EXPUESTOS LOS TRABAJADORES. 42 6. CONCLUSIONES 52 7. RECOMENDACIONES 53 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 54 9. APÉNDICES 59 10. ANEXOS 60 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Seguridad vial, prevención de riesgos laborales, material audiovisual, capacitación. | es_ES |
dc.title | Material audiovisual en prevención de riesgos laborales en la empresa Encargas Logística Empresarial S.A.S dedicada al transporte de carga para el mejoramiento de la seguridad y salud en el trabajo | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-21 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-21 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |