Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGomez Ortiz, Belkys Zulay
dc.contributor.authorJaimes Bello, Miguel Ricardo
dc.contributor.otherAcevedo Quintero, Katerine Nathalia
dc.coverage.spatialnacionales_ES
dc.date.accessioned2025-03-27T19:26:38Z
dc.date.available2025-03-27T19:26:38Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19029
dc.descriptionContabilidad, finanzases_ES
dc.description.abstractLa presente monografía tiene como fin analizar el sistema RADIAN y su influencia en la comercialización de facturas electrónicas en la ciudad de Bucaramanga en el periodo 2022-2024.Esta investigación radica en evaluar el impacto que tiene implementar el sistema RADIAN en la economía de la ciudad de Bucaramanga en el periodo 2022-2024 como también sus efectos en la digitación de la contabilidad y que cumplan las normativas de las empresas bumanguesas. La metodología es enfocada al análisis del sistema RADIAN mediante la recopilación de fuentes secundarias donde se busca identificar patrones y tendencias en la aceptación y uso del sistema RADIAN, evidenciando los desafíos y beneficios que se obtienen en el proceso de la facturación electrónica. Los resultados iniciales indican que el sistema RADIAN contribuye de forma significativa a la formalización y agiliza el comercio de facturas electrónicas, facilitando los controles fiscales y promoviendo la transparencia, sin embargo, se puede observar diversas barreras al momento de adaptar el sistema RADIAN debido a su desconocimiento tecnológico y el costo de implementarlos en las empresas de Bucaramanga en el periodo 2022-2024. Para concluir, adoptar el sistema RADIAN representa un gran paso a la modernización de la contabilidad de las empresas bumanguesas, así mismo, para maximizar sus beneficios se debe fomentar la capacitación y un buen soporte que pueda facilitar su adopción en las empresas de la ciudad de Bucaramanga.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 12 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 12 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 13 2. MARCO REFERENCIAL 14 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 15 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 16 5. RESULTADOS 18 6. CONCLUSIONES 19 7. RECOMENDACIONES 20 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 21 9. APENDICES 22 10. ANEXOS 23es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectRADIAN, formalización, modernización, factura electrónica, digitaciónes_ES
dc.titleEstudio del Sistema RADIAN y su Influencia en la Comercialización de Facturas Electrónicas en la ciudad de Bucaramanga, 2022-2024es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-03-25
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogtecnología en contabilidad financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-21
dc.description.programaacademicotecnología en contabilidad financieraes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem