Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMorales Guerrero, Alfonso Javier
dc.contributor.authorHeredia Estupiñán, Valentina
dc.contributor.authorHerrera Barajas, Zharick Saray
dc.contributor.otherVásquez Báez, Jessica Eugenia
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2025-03-26T22:29:33Z
dc.date.available2025-03-26T22:29:33Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19026
dc.descriptionTecnología en Producción Industriales_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado aborda la influencia de las competencias blandas en el desempeño organizacional en las empresas colombianas. A través de un análisis bibliométrico, revisión de literatura y el análisis de estudios de caso, se identificaron las competencias blandas más valoradas, tales como liderazgo, comunicación efectiva, trabajo en equipo y adaptabilidad. Estas habilidades han demostrado ser esenciales para la mejora del clima laboral, el incremento de la productividad y la satisfacción de los empleados. El enfoque cualitativo permitió profundizar en el impacto de estas competencias en sectores clave como el manufacturero, salud y educativo, destacando la relevancia de integrarlas en estrategias de gestión empresarial. Como resultado, se desarrollaron propuestas estratégicas para facilitar la implementación de competencias blandas en el contexto organizacional colombiano, orientadas a optimizar el rendimiento de las empresas y fortalecer el desarrollo profesional de sus colaboradores.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.1.1. COMPETENCIAS BLANDAS. 17 2.1.2. TIPOS DE COMPETENCIAS BLANDAS. 18 2.1.3. DIFERENCIA ENTRE COMPETENCIAS Y HABILIDADES. 19 2.1.4. DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL. 20 2.1.5. PRÁCTICAS DE GESTIÓN. 21 2.2. MARCO CONCEPTUAL 22 2.2.1. COMPETENCIAS 22 2.2.2. HABILIDADES 23 2.2.3. APRENDIZAJE 24 2.2.4. INTELIGENCIA EMOCIONAL 24 2.2.5. DIMENSIONES DEL DESEMPEÑO LABORAL 25 2.3. MARCO LEGAL 26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 29 3.2. ENFOQUE 29 3.3. MÉTODO 29 3.4. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 29 REVISIÓN DOCUMENTAL: 30 ANÁLISIS DE ESTUDIOS DE CASO: 30 3.5. FASES DE LA INVESTIGACIÓN 30 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 32 4.1. ANÁLISIS DOCUMENTAL DE LAS COMPETENCIAS BLANDAS VALORADAS EN EL CONTEXTO LABORAL EN COLOMBIA, IDENTIFICANDO AUTORES, TÍTULOS, AÑOS, FUENTES DE DIFUSIÓN, METODOLOGÍAS EMPLEADAS Y PRINCIPALES RESULTADOS. 32 4.2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA QUE DESCRIBE CÓMO LAS COMPETENCIAS BLANDAS INFLUYEN EN EL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL EN COLOMBIA, A PARTIR DE UN ANÁLISIS CRUZADO DE LA REVISIÓN DOCUMENTAL Y ESTUDIOS DE CASO ESPECÍFICOS. 37 4.3. ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS PARA LAS EMPRESAS EN COLOMBIA QUE BUSQUEN INCORPORAR COMPETENCIAS BLANDAS EN SUS PRÁCTICAS DE GESTIÓN, POR MEDIO DE LA DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE MEJORA, PRIORIDADES, INDICADORES, OBJETIVOS Y RECURSOS NECESARIOS. 37 5. RESULTADOS 39 5.1. ANÁLISIS DOCUMENTAL DE LAS COMPETENCIAS BLANDAS VALORADAS EN EL CONTEXTO LABORAL EN COLOMBIA, IDENTIFICANDO AUTORES, TÍTULOS, AÑOS, FUENTES DE DIFUSIÓN, METODOLOGÍAS EMPLEADAS Y PRINCIPALES RESULTADOS. 39 5.1.1. HABILIDADES BLANDAS EN LA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN ACADÉMICA 39 5.1.2. IMPACTO DE LAS COMPETENCIAS BLANDAS EN EL DESEMPEÑO LABORAL 40 5.1.3. COMPETENCIAS BLANDAS EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL Y LA DIGITALIZACIÓN 41 5.1.4. CASOS PRÁCTICOS Y ESTRATEGIAS DE DESARROLLO 43 5.1.5. COMPETENCIAS BLANDAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y EN EL DESARROLLO PROFESIONAL 44 5.1.6. DISCUSIÓN 45 5.2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA QUE DESCRIBE CÓMO LAS COMPETENCIAS BLANDAS INFLUYEN EN EL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL EN COLOMBIA, A PARTIR DE UN ANÁLISIS CRUZADO DE LA REVISIÓN DOCUMENTAL Y ESTUDIOS DE CASO ESPECÍFICOS. 46 5.2.1. DOCUMENTOS RELEVANTES PARA EL ANÁLISIS 50 5.2.2. DOCUMENTOS DESCARTADOS (NO DIRECTAMENTE RELEVANTES) 52 5.2.3. EVALUACIÓN DE LOS DOCUMENTOS SELECCIONADOS 54 5.2.4. ANÁLISIS CRUZADO 56 5.3. ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS PARA LAS EMPRESAS EN COLOMBIA QUE BUSQUEN INCORPORAR COMPETENCIAS BLANDAS EN SUS PRÁCTICAS DE GESTIÓN, POR MEDIO DE LA DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE MEJORA, PRIORIDADES, INDICADORES, OBJETIVOS Y RECURSOS NECESARIOS. 62 5.3.1. ORIENTACIONES PARA GRANDES EMPRESAS EN EL CONTEXTO COLOMBIANO 63 5.3.2. ORIENTACIONES PROPUESTAS PARA PYMES EN EL CONTEXTO COLOMBIANO 65 6. CONCLUSIONES 68 7. RECOMENDACIONES 70 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 71 9. APENDICE 85es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCompetencias Blandas, Desempeño Organizacional, Liderazgo, Comunicación, Adaptabilidades_ES
dc.titleCompetencias blandas en el mercado laboral y su efecto en el desempeño organizacional en las empresas en Colombiaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright (CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-03-21
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-21
dc.description.programaacademicoTecnología en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem