Mostrar el registro sencillo del ítem
Material didáctico multimedia con solución de ejercicios del curso Circuitos Eléctricos ll y simulaciones en ORCAD.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gutierrez, Cristhiam | |
dc.contributor.author | Puentes Lizarazo, Manuel Ricardo | |
dc.contributor.other | Linares Amador, Jhon Fredys | |
dc.contributor.other | Flórez Barrera, Jairo Iván | |
dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T19:19:08Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T19:19:08Z | |
dc.identifier.citation | Material didáctico multimedia con solución de ejercicios del curso Circuitos Eléctricos ll y simulaciones en ORCAD. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19022 | |
dc.description | Ingeniería electrónica | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO El objetivo principal de este trabajo fue desarrollar un libro didáctico para la asignatura Circuitos II, con el propósito de facilitar la comprensión de temas fundamentales en ingeniería electrónica. La herramienta busca proporcionar una guía clara y práctica que permita a los estudiantes reforzar sus conocimientos teóricos y aplicarlos en situaciones reales mediante ejercicios resueltos y simulaciones. La metodología implementada consistió en la recopilación y estructuración de contenidos clave, abarcando temas como circuitos RL, RC y RLC, transferencia de potencia y máxima transferencia de potencia. Además, se analizaron conceptos avanzados, como el estado senoidal permanente, potencia en corriente alterna, circuitos polifásicos, factor de potencia y su corrección, así como potencia compleja, reactiva y aparente. Cada tema fue desarrollado a través de ejercicios detallados paso a paso, complementados con simulaciones prácticas utilizando la herramienta ORCAD, lo que permitió una visualización precisa del comportamiento de los circuitos. Como resultado, se obtuvo un libro estructurado, comprensible y práctico que facilita el aprendizaje progresivo de los conceptos abordados en la asignatura. Los ejercicios resueltos y las simulaciones proporcionan a los estudiantes una mejor asimilación de los temas y una mayor capacidad para aplicar los conocimientos en asignaturas y situaciones más complejas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................................ 9 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................... 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA...................................................................... 13 1.2. JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................... 15 1.3. OBJETIVOS .............................................................................................................. 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ........................................................................................... 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................. 16 1.4. ESTADO DEL ARTE ................................................................................................. 17 2. MARCO REFERENCIAL .......................................................................................... 17 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................... 32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO .......................................................... 34 5. RESULTADOS .......................................................................................................... 52 6. CONCLUSIONES ...................................................................................................... 54 7. RECOMENDACIONES ............................................................................................. 56 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................ 57 9. APENDICES .................................................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 10. ANEXOS .................................................................................................................... 60 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Circuitos Eléctricos II | es_ES |
dc.title | Material didáctico multimedia con solución de ejercicios del curso Circuitos Eléctricos ll y simulaciones en ORCAD. | es_ES |
dc.type | Book | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-26 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero Electrónico | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-20 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería Electrónica | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación