Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSantoyo Díaz, Julián Santiago
dc.contributor.authorMojica Calderón, Oscar Julián
dc.contributor.authorUribe Diaz, Juan Camilo
dc.contributor.otherGarcía Olaya, César Augusto
dc.contributor.otherTello Rios, Abigail
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-03-26T18:32:26Z
dc.date.available2025-03-26T18:32:26Z
dc.identifier.citationSistema de inventarioes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19018
dc.descriptionInnovación, Desarrollo de software, Transformación Digitales_ES
dc.description.abstractEl objetivo principal es la implementación de un sistema web centralizado para gestionar de manera eficiente y segura los activos del Instituto Educativo Centro de Comercio, abarcando las sedes principales en el centro de Piedecuesta, San Antonio y La Candelaria. Este sistema busca resolver problemas como la falta de control sobre la ubicación y el estado de los activos, así como el acceso limitado a información confiable, con el fin de mejorar la administración de recursos educativos, tecnológicos y mobiliario público. Para la organización del trabajo, se ha empleado la metodología ágil Scrum, que permite dividir el proyecto en etapas manejables a través de Sprint. Durante cada Sprint, se desarrollan componentes clave como la base de datos en MySQL y el diseño del frontend utilizando HTML y CSS7. Adicionalmente, se llevan a cabo entrevistas y cuestionarios dirigidos al personal con el propósito de recopilar información relevante. Los resultados incluyen un sistema funcional que garantiza la trazabilidad y seguridad en la gestión de activos. Asimismo, se diseñan esquemas técnicos detallados, un manual de usuario para facilitar la capacitación del personal y simulaciones prácticas En resumen, el sistema mejora significativamente la administración del inventario en las tres sedes, asegurando la confiabilidad de los datos, reduciendo pérdidas y fortaleciendo la eficiencia operativa del instituto a través de un desarrollo ágil y colaborativo.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santander - UTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................. 12 ABSTRACT ..................................................................................................................... 13 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 15 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 17 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 17 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 19 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 20 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 20 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 20 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 21 1.4.1. REFERENCIAS INTERNACIONALES. ........................................................................ 21 1.4.2. REFERENCIAS NACIONALES. ................................................................................ 25 1.4.3. REFERENCIAS REGIONALES. ................................................................................. 29 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 34 2.1. MARCO TEÓRICO .................................................................................................... 34 2.2. MARCO NORMATIVO. ............................................................................................... 40 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 43 3.1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DESCRIPTIVO E INFERENCIAL ............................................... 45 3.2. ANÁLISIS DESCRIPTIVO ........................................................................................... 45 3.3. ANÁLISIS INFERENCIAL ........................................................................................... 45 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 47 4.1. INVESTIGACIÓN Y PLANIFICACIÓN. ........................................................................... 47 4.1.1. INVESTIGACIÓN Y REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. .......................................................... 48 4.1.2. RECOLECCIÓN DE DATOS DE ACTIVOS ACTUALES. .................................................. 48 4.1.3. ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN. ............................................................. 49 4.1.4. DEFINICIÓN DE REQUISITOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES. .............................. 49 ELABORADO POR: Docencia REVISADO POR: Sistema Integrado de Gestión APROBADO POR: Líder proceso Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Octubre de 2023 4.2. SPRINT 2: DISEÑO. ................................................................................................. 50 4.2.1. DISEÑO DE LA BASE DE DATOS RELACIONAL. ......................................................... 51 4.2.2. DISEÑO DEL BACKEND Y DEL FRONTEND (INTERFAZ DE USUARIO). .......................... 65 4.2.3. ELABORACIÓN DE PROTOTIPO INICIAL. .................................................................. 67 4.2.4. REVISIÓN Y AJUSTES DEL DISEÑO SEGÚN RETROALIMENTACIÓN.............................. 67 4.3. DESARROLLO. ........................................................................................................ 68 4.3.1. DESARROLLO DEL BACKEND EN PHP. ................................................................... 68 4.3.2. DESARROLLO DEL FRONTEND (INTERFAZ DE USUARIO). .......................................... 73 4.3.3. PRUEBAS E INTEGRACIÓN DEL SISTEMA................................................................. 78 4.4. CAPACITACIÓN Y ENTREGA. .................................................................................... 83 4.4.1. AJUSTE PRUEBAS Y AJUSTE FINALES. .................................................................... 84 4.4.2. MANUAL DE USUARIO. .......................................................................................... 85 4.4.3. CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DEL SISTEMA. ...................................... 103 5. RESULTADOS ................................................................................................... 106 6. CONCLUSIONES ............................................................................................... 107 7. RECOMENDACIONES ....................................................................................... 109 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................... 110 9. APÉNDICES ....................................................................................................... 116 9.1. APÉNDICE A: FORMATO ENCUESTA REALIZADA. .................................................. 116 9.2. APÉNDICE B: PRESUPUESTO DEL PROYECTO. ........................................................ 121es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander - UTSes_ES
dc.subjectGestión de inventarioses_ES
dc.subjectinstitución educativaes_ES
dc.subjectsistema centralizadoes_ES
dc.subjectseguridad de activoses_ES
dc.subjecttecnologíaes_ES
dc.titleSistema de inventario basado en tecnologías de la información para el seguimiento y control de activos en una institución educativaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercces_ES
dc.date.emitido2025-03-25
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-04
dc.description.programaacademicoTecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem