Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGómez Garnica, Yomaira
dc.contributor.authorHernández Rojas, Jesús David
dc.contributor.otherRobles Rangel, Luis Alfonso
dc.coverage.spatialNacionales_ES
dc.date.accessioned2025-03-26T18:16:51Z
dc.date.available2025-03-26T18:16:51Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19015
dc.descriptionTecnólogos en Mercadeo, competentes en la ejecución, desarrollo y planteamiento de estrategias de marketing, que les permite ejecutar procesos de investigación de mercados; poseedores de habilidades comerciales y de negociación; con un amplio conocimiento del entorno social, económico, cultural y tecnológico tanto a nivel local, regional, nacional e internacional.es_ES
dc.description.abstractEl emprendimiento se ha consolidado como una de las principales vías para impulsar el desarrollo económico y social en Colombia, especialmente en un contexto donde la generación de empleo y la innovación son fundamentales para el crecimiento sostenible. Sin embargo, a pesar del entusiasmo y la motivación que caracterizan a los nuevos emprendedores, muchos de ellos enfrentan desafíos significativos que, en ocasiones, conducen al fracaso de sus iniciativas en etapas tempranas. Entre estos desafíos se encuentran la falta de conocimiento en gestión administrativa y financiera, la dificultad para acceder a recursos y la ausencia de un acompañamiento adecuado que les permita superar las barreras iniciales. En este escenario, el Fondo Emprender del SENA, en alianza con las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), ha desempeñado un papel crucial al brindar apoyo, asesoría y seguimiento a los emprendedores, con el objetivo de aumentar sus probabilidades de éxito. Este trabajo de grado se enfoca en la optimización del apoyo y la estabilidad de los emprendedores vinculados al Fondo Emprender, mediante la implementación de estrategias de asesoría y seguimiento a través del Call Center. La práctica empresarial realizada permitió identificar las principales problemáticas que enfrentan los emprendedores, así como las oportunidades de mejora en los procesos de acompañamiento y orientación. El objetivo central de este estudio es demostrar cómo la aplicación de estrategias de asesoría y seguimiento, a través del Call Center, ayuda a disminuir la deserción de los emprendedores y a fortalecer sus competencias en gestión administrativa y financiera. Este informe no solo pretende mostrar los resultados alcanzados durante la práctica empresarial, sino también ofrecer aportes significativos para la mejora continua de los programas de apoyo al emprendimiento en el país.es_ES
dc.description.sponsorshipFondo Emprender SENA y UTSes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 9 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 10 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 11 2.3. OBJETIVOS 11 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 11 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 12 3 MARCO REFERENCIAL 13 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 22 5 RESULTADOS 31 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 36 7 CONCLUSIONES 37 8 RECOMENDACIONES 39 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 41 LISTA DE FIGURAS Figura 1. 21 Figura 2. 22 Figura 3. 23 Figura 4. 24 Figura 5. 25 Figura 6. 25 Figura 7. 26 Figura 8. 27es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectOptimización, Apoyo, Estabilidad, Emprendedores, Fondo Emprender SENA y UTS, estrategias, Asesoría, seguimiento, Call Centeres_ES
dc.titleOptimización del Apoyo y la Estabilidad de Emprendedores del Fondo Emprender SENA y UTS mediante estrategias de Asesoría y seguimiento a través del Call Centeres_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2025-03-26
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-07
dc.description.programaacademicoTecnología en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem