Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis Bibliométrico de las Tecnologías de Destilación Solar Activa para desalinización a gran escala (2004-2024): Tendencias y Aplicaciones
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Rodrigez Nieves, Alvaro Javier | |
dc.contributor.author | Moreno Osorio, Ricardo Alonso | |
dc.contributor.other | Tarazona Romero, Brayan Eduardo | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T22:22:48Z | |
dc.date.available | 2025-03-25T22:22:48Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19010 | |
dc.description | Energías limpias | es_ES |
dc.description.abstract | La escasez de agua potable es uno de los desafíos más críticos de la humanidad, especialmente en regiones áridas con alta disponibilidad de agua salada. Este trabajo de grado realizó un análisis bibliométrico de las tecnologías de destilación solar activa aplicadas a la desalinización a gran escala, abarcando el período 2004-2024. El objetivo principal fue identificar tendencias emergentes, clasificar las tecnologías más investigadas y evaluar su relación con los desafíos actuales de sostenibilidad hídrica. Para ello, se emplearon herramientas como la base de datos Scopus y el software VOSviewer, que permitieron analizar la co-ocurrencia de términos, autores influyentes y países líderes en este campo. La metodología incluyó tres fases principales: un análisis bibliométrico para identificar actores clave, una clasificación de tecnologías basadas en eficiencia y escalabilidad, y un análisis de palabras clave para comprender las conexiones temáticas en la literatura. Los resultados destacaron que las tecnologías híbridas, como los colectores solares avanzados y los sistemas integrados con materiales de cambio de fase (PCM), representan soluciones prometedoras por su eficiencia térmica y sostenibilidad. Sin embargo, se identificaron barreras como altos costos y limitaciones en la escalabilidad de ciertas tecnologías. Se concluyó que la investigación en este campo ha evolucionado desde fundamentos técnicos hacia enfoques prácticos y sostenibles, priorizando sistemas eficientes y económicamente viables. Además, se resaltó la necesidad de fomentar colaboraciones internacionales, fortalecer la infraestructura experimental y desarrollar políticas públicas que impulsen la adopción de estas tecnologías. Este trabajo contribuye al conocimiento sobre la desalinización solar activa y establece bases sólidas para futuras investigaciones enfocadas en abordar la crisis hídrica global. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO CONCEPTUAL 18 2.2. MARCO TEORICO 20 2.2.1. ENERGIA SOLAR 20 2.2.2. RADIACIÓN SOLAR 21 2.2.3. SOFTWARE VOSVIEWER 21 2.2.4. DESALINIZACIÓN 23 2.2.5. DESALINIZACIÓN SOLAR 24 2.2.6. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA 24 2.3. MARCO LEGAL 26 2.4. MARCO AMBIENTAL 29 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 31 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 4.1. ANÁLISIS BIBLIOMETRICO 34 4.1.1. METODO 34 4.1.2. APLICACIÓN VOSVIEWER 36 5. RESULTADOS 40 6. CONCLUSIONES 61 7. RECOMENDACIONES 63 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 65 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Destilación solar activa, desalinización, análisis bibliométrico, sostenibilidad hídrica, energías renovables. | es_ES |
dc.title | Análisis Bibliométrico de las Tecnologías de Destilación Solar Activa para desalinización a gran escala (2004-2024): Tendencias y Aplicaciones | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-19 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Operación y Mantenimiento Electromecánico | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-02-25 | |
dc.description.programaacademico | Programa en Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación