Mostrar el registro sencillo del ítem
Efectos tributarios y financieros con la implementación de las normas internacionales de información NIIF en las pymes del sector de calzado de la cuidad de Bucaramanga
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Rueda Moreno, Aura Liliana | |
dc.contributor.author | Rios Currea, Daniela | |
dc.contributor.other | Gamboa Suarez, Leidi Yasmin | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T21:13:46Z | |
dc.date.available | 2025-03-25T21:13:46Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19008 | |
dc.description | Contaduría Publica | es_ES |
dc.description.abstract | Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son un conjunto de principios contables que buscan estandarizar la presentación de los estados financieros a nivel global. Su implementación permite a las empresas ofrecer una imagen más clara, comprensible y comparable de su situación financiera, lo que facilita la toma de decisiones, mejora la transparencia y fomenta la confianza entre inversionistas y otras partes interesadas. Este proyecto tiene como objetivo general analizar cómo la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) optimiza los procesos contables y tributarios en las PYMES del sector calzado en Bucaramanga. Se busca mejorar la transparencia financiera de estas empresas, lo que les permitirá acceder a oportunidades de financiamiento y, en consecuencia, potenciar su crecimiento y competitividad en el mercado. Los objetivos específicos incluyen la identificación de las principales dificultades que enfrentan estas PYMES al adoptar las NIIF, mediante una investigación que permita proponer estrategias para superar dichos desafíos. También se indaga sobre el impacto de las NIIF desde la perspectiva de los microempresarios del sector, a través de encuestas que ayuden a conocer la estabilidad financiera del sector calzado. Finalmente, se indican las ventajas y desventajas de la implementación de las NIIF en la competitividad empresarial mediante un checklist. Además, se analizan los efectos tributarios y financieros que conlleva la adopción de estas normas en las PYMES del sector calzado de Bucaramanga La metodología de este proyecto se basa en una investigación descriptiva, cuyo objetivo es detallar las características de la implementación de las NIIF en las PYMES del sector calzado en Bucaramanga. Se utilizará un enfoque mixto. El método analítico descompondrá el fenómeno en sus componentes clave para estudiar las relaciones entre variables y obtener conclusiones detalladas sobre su impacto en las empresas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.1.1. MARCO CONCEPTUAL DE LAS NIIF 17 2.1.2. ARMONIZACIÓN CONTABLE INTERNACIONAL 17 2.1.3. TEORÍA DEL VALOR RAZONABLE 18 2.1.4. TRANSPARENCIA FINANCIERA 18 2.1.5. IMPACTO REGULATORIO 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL 20 2.3. MARCO LEGAL 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 26 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 26 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 26 3.3. MÉTODO 26 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 27 3.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS 28 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 4.1. IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES DIFICULTADES QUE ENFRENTAN LAS PYMES DEL SECTOR CALZADO EN BUCARAMANGA AL IMPLEMENTAR LAS NIIF, POR MEDIO DE UNA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN VERAZ CON EL FIN DE UNA PROPOSICIÓN DE ESTRATEGIAS PARA MITIGARLAS. 29 4.2. INDAGAR SOBRE EL EFECTO DE LAS NIIF DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS MICROEMPRESARIOS DE CALZADO DE BUCARAMANGA, POR MEDIO DE UNA ENCUESTA CON LA CUAL SE PERMITA RECONOCIMIENTO LA ESTABILIDAD FINANCIERA EN EL SECTOR. 29 4.3. DETERMINAR LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIF EN LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL, POR MEDIO DE UN CHEKLIST QUE PERMITA LA IDENTIFICACIÓN DE SU INFLUENCIA EN LA TRANSPARENCIA FINANCIERA Y LA TOMA DE DECISIONES. 30 5. RESULTADOS 31 5.1. IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES DIFICULTADES QUE ENFRENTAN LAS PYMES DEL SECTOR CALZADO EN BUCARAMANGA AL IMPLEMENTAR LAS NIIF, POR MEDIO DE UNA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN VERAZ CON EL FIN DE UNA PROPOSICIÓN ESTRATEGIAS PARA MITIGARLAS. 31 5.1.1. IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIF EN COLOMBIA: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES 31 5.2. INDAGAR SOBRE EL EFECTO DE LAS NIIF DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS MICROEMPRESARIOS DE CALZADO DE BUCARAMANGA, POR MEDIO DE UNA ENCUESTA CON LA CUAL SE PERMITA RECONOCIMIENTO LA ESTABILIDAD FINANCIERA EN EL SECTOR. 36 5.2.1. DIAGNOSTICO GENERAL DE LA INFORMACIÓN 41 5.3. DETERMINAR LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIF EN LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL, POR MEDIO DE UN CHEKLIST QUE PERMITA LA IDENTIFICACIÓN DE SU INFLUENCIA EN LA TRANSPARENCIA FINANCIERA Y LA TOMA DE DECISIONES. 43 6. CONCLUSIONES 48 7. RECOMENDACIONES 50 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 52 9. APÉNDICES 56 10. ANEXOS 58 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Comparabilidad, decisiones empresariales, NIIF, estándares contables, transparencia financiera. | es_ES |
dc.title | Efectos tributarios y financieros con la implementación de las normas internacionales de información NIIF en las pymes del sector de calzado de la cuidad de Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-25 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Contador Publico | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-11 | |
dc.description.programaacademico | Contaduria Publica | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Emprendimiento
Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)