Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalazar Cárdenas, Olga Lucia
dc.contributor.authorBustamante León, Nataly
dc.contributor.authorRubio Lozano, Silvia Fernanda
dc.contributor.otherVargas Buitrago, Alba J
dc.coverage.spatialÄrea Metropolitana de Bucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-03-25T14:12:05Z
dc.date.available2025-03-25T14:12:05Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18999
dc.descriptionIngenieríaes_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO El presente proyecto tiene como objetivo principal formular un programa de educación ambiental para fomentar la adecuada separación de residuos sólidos en la fuente y su posible aprovechamiento dentro del conjunto residencial Mediterrané Royal Condominio & Club, ubicado en Floridablanca, Santander. En consonancia con la Resolución 2184 de 2019, esta iniciativa busca disminuir la cantidad de desechos enviados al relleno sanitario El Carrasco y promover la sostenibilidad a través del reciclaje. La metodología empleada se desarrolló en tres etapas: diagnóstico, formulación y planificación. En la primera fase, se realizó un análisis de la situación actual mediante observaciones en el lugar y encuestas dirigidas a los residentes para identificar las principales problemáticas en la disposición de residuos. En la segunda fase, se diseñaron estrategias pedagógicas orientadas a sensibilizar y educar a los habitantes sobre la importancia de la separación adecuada de residuos y el cumplimiento de normativas ambientales. Finalmente, en la etapa de planificación, se estructuró un cronograma de actividades que contempla talleres, socializaciones y la implementación de puntos de reciclaje en el marco del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS). Los resultados esperados incluyen la reducción significativa de residuos mezclados en el 60% de las viviendas, el incremento del reciclaje y la disminución de los impactos ambientales generados por el manejo inadecuado de los desechos. Además, se busca fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida y a la protección del entorno. En conclusión, este proyecto representa una propuesta viable y replicable que articula educación, gestión ambiental y desarrollo sostenible, alineándose con las necesidades actuales del contexto urbano. PALABRAS CLAVE. Educación ambiental, Residuos sólidos, Separación en la fuente, Sostenibilidades_ES
dc.description.sponsorshipNAes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO 1 RESUMEN EJECUTIVO 11 2 INTRODUCCIÓN 13 3 DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 3.1 Planteamiento del Problema 15 3.2 Justificación 16 3.3 Objetivos 17 3.3.1 Objetivo General 17 3.3.2 Objetivos Específicos 17 3.4 Estado del Arte 18 4 MARCO REFERENCIAL 22 4.1 Marco Teórico 22 4.1.1 Clasificación De Residuos 23 4.1.2 Los 3 Criterios Fundamentales 23 4.1.3 La Clasificación de los Residuos Según su Peligrosidad 23 4.1.4 Residuos Inertes: 24 4.1.5 Residuos Peligrosos: 24 4.1.6 Residuos No Peligrosos: 24 4.1.7 La Clasificación de los Residuos Puede ser Según su Origen 24 4.1.8 La Clasificación de los Residuos Puede ser Según su Composición 26 4.1.9 Aprovechamiento de Residuos 26 4.1.10 Beneficios de La Buena Separación de Residuos Sólidos 27 4.1.11 Consecuencias Que Puede Traer la Mala Separación de Residuos Sólidos 27 4.1.12 Propiedades Físicas de los Residuos 27 4.1.13 Propiedades Químicas de los Residuos 28 4.1.14 Métodos De Aprovechamiento 29 4.1.15 Gestión Integral de Residuos Solidos 29 4.1.16 Impactos Ambientales 29 4.1.17 Economía Circular 30 4.2 Marco Legal 31 4.3 Marco Conceptual 32 4.3.1 Educación Ambiental 32 4.3.2 Conciencia Ambiental 33 4.3.3 Gestión de Residuos Sólidos 33 4.3.4 Separación en la Fuente 33 4.3.5 Reciclaje 34 4.3.6 Reutilización 34 4.3.7 Compostaje 34 4.3.8 Campañas de Sensibilización 35 4.4 Marco Geográfico 35 5 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 37 5.1 Tipo de Investigación 37 5.2 Enfoque de la Investigación 37 5.3 Método de Investigación 37 5.4 Técnicas Implementadas 38 5.5 Fases para Desarrollar el Proyecto 39 6 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 40 6.1 4.1 Fase I: Diagnóstico del Estado Inicial de la Disposición de Residuos Sólidos en el Conjunto Residencial Mediterrané Royal Condominio & Club en Floridablanca 40 6.1.1 Levantamiento de Información 40 6.1.2 Encuesta Inicial 40 6.1.3 Pesaje Inicial 41 6.2 Fase II: Planteamiento de las Estrategias para la Correcta Ceparación de Residuos Sólidos 43 6.2.1 Campañas de educación ambiental 43 6.2.2 Material Educativo 43 6.2.3 Establecimiento de Días de Recolección 43 6.2.4 Gestión con entidades externas: 43 6.2.5 Fomento de la separación de residuos orgánicos: 44 6.3 Fase IV: Evaluación de Resultados 44 6.3.1 Pesaje Final 44 7 RESULTADOS 46 7.1 Fase I: Diagnóstico del Estado Inicial de la Disposición de Residuos Sólidos en el Conjunto Residencial Mediterrané Royal Condominio & Club en Floridablanca 46 7.1.1 Levantamiento de información 46 7.1.2 Transporte y Disposición Final 49 7.1.3 Pesaje Inicial 50 7.1.4 Encuesta 54 7.1.5 Planteamiento de Estrategias 62 7.1.6 Implementación de las Estrategias 66 7.1.7 Comparación Pesaje Inicial con Pesaje Final 79 8 CONCLUSIONES 81 9 RECOMENDACIONES 83 10 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 84 11 APÉNDICES 88 12 ANEXOS 89es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectResiduos sólidos, segregación, educación ambiental, mitigar el impacto, ambiente, código de colores, aprovechamiento.es_ES
dc.titlePrograma de educación ambiental para la separación adecuada de residuos sólidos en la fuente y su posible aprovechamiento en el conjunto residencial. Mediterrané Royal Condominio & Club en Floridablanca- Santander.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderNAes_ES
dc.date.emitido2025-03-21
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-21
dc.description.programaacademicoTecnología en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem