Inteligencia Artificial en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos: Desafíos y Soluciones para Ciudades Inteligentes
Citación en APA
N/A
Autor
Hernández Rojas, María José
Director
Vargas Buitrago, Alba J
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ingeniería
Resumen
RESUMEN EJECUTIVO
Se analiza el uso de la inteligencia artificial en la gestión de residuos sólidos urbanos, a través de la revisión de casos exitosos, se nombran estrategias potenciales para mejorar la sostenibilidad y eficiencia en el manejo de desechos, las cuales se toman como referencia las implementaciones en las ciudades inteligentes. Como metodología de investigación explotaría, se tiene un enfoque cualitativo y método inductivo, con técnicas de recolección de información por medio de la investigación, revisión de bibliografía, organización de datos, análisis y compresión de los mismos. La gestión de residuos sólidos se enfoca en procesos sistematizados para la recolección, tratamiento y eliminación de residuos, promoviendo la sostenibilidad. La inteligencia artificial transforma la gestión mediante tácticas como automatización, mejora de rutas y aumento de la sensibilización ciudadana, ya que contribuye a una eficaz, sustentable y lucrativa gestión de residuos.
PALABRAS CLAVE. Eficiencia, Inteligencia Artificial, Residuos Sólidos Urbanos, Sostenibilidad.
Materia
Residuos sólidos, segregación, plazas, mercado, Inteligencia artificial, IA, mitigar el impacto, ambiente, Casos exitosos
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125_OK.FIRM[1].pdf
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...