Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGarcia Gomez, Andres Mauricio
dc.contributor.authorCuadros Mcnish, María Paula
dc.contributor.authorDiaz Carvajal, Charith Dayanna
dc.contributor.otherJaimes Poveda, Alexander
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-03-25T13:39:30Z
dc.date.available2025-03-25T13:39:30Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18996
dc.descriptionAdministraciónes_ES
dc.description.abstractEl propósito principal del proyecto de grado denominado "Plan de negocio para una tienda de ropa deportiva en Bucaramanga y su área metropolitana" es evaluar la factibilidad de un emprendimiento centrado en la venta de ropa deportiva sostenible. Para lograrlo, se llevó a cabo un estudio organizado en cinco etapas fundamentales, abarcando elementos de mercado, técnicos, administrativos, financieros y ambientales. Durante la primera etapa, se realizó una investigación de mercado a través de encuestas, con el objetivo de reconocer las preferencias y requerimientos de los consumidores respecto a la ropa deportiva ecológica. La segunda etapa implicó un análisis técnico, donde se examinaron proveedores de materias primas con el objetivo de elegir tejidos de excelente calidad con un impacto ambiental reducido. La tercera etapa se enfocó en un estudio administrativo mediante la estructuración empresarial. Durante la cuarta fase, se realizó una investigación financiera, estableciendo estimaciones económicas y proyecciones que facilitaron la determinación de la viabilidad del proyecto. Por último, durante la quinta etapa, se llevó a cabo un estudio ambiental para evaluar el efecto del uso de materiales sostenibles y su función en la disminución del daño ecológico.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 1.3.3. ESTADO DEL ARTE /NO APLICA 20 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEÓRICO 21 2.1.1. EMPRENDIMIENTO 21 2.1.2. PLAN DE NEGOCIO 21 2.1.3. ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA 22 2.1.4. PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA 22 2.1.5. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 23 2.2. MARCO CONCEPTUAL 24 2.2.1. CLIENTE 24 2.2.2. EFICIENCIA 24 2.2.3. ESTRATEGIA 24 2.2.4. INNOVACIÓN 25 2.2.5. LIDERAZGO 25 2.2.6. MARKETING 26 2.2.7. MERCADO 26 2.2.8. MOTIVACIÓN 26 2.2.9. PRODUCTIVIDAD 27 2.2.10. RIESGO 27 2.3. MARCO LEGAL 27 2.4. MARCO AMBIENTAL 29 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 30 3.1. METODOLOGÍA 31 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 31 3.1.2. ENFOQUE 31 3.1.3. MÉTODO 32 3.1.4. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN O INSTRUMENTOS 32 3.2. FUENTES DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 33 3.2.1. FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS 33 3.2.2. POBLACIÓN 34 3.2.3. MUESTRA 34 3.2.4. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 36 3.3. FASES DEL PROYECTO 36 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 39 4.1. ELABORAR UN ESTUDIO DE MERCADO POR MEDIO DE ENCUESTAS PARA LA RECOLECCIÓN DE RESULTADOS SOBRE GUSTOS Y PREFERENCIAS MÁS DEMANDADOS EN LOS CONSUMIDORES DE ROPA DEPORTIVA SOSTENIBLE 40 4.2. ESTABLECER UN ESTUDIO TÉCNICO POR MEDIO DE INVESTIGACIÓN DE PROVEEDORES DE MATERIAS PRIMAS SOSTENIBLES PARA LA PROPORCIÓN DE LAS MEJORES TELAS A NUESTRAS PRENDAS 40 4.3. DEFINIR UN ESTUDIO ADMINISTRATIVO POR MEDIO DE UN ORGANIGRAMA PARA LA CORRECTA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA 41 4.4. REALIZAR UN ESTUDIO FINANCIERO Y PRESUPUESTO MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE METAS Y OBJETIVOS CLAROS DE LA TIENDA. 42 4.5. EJECUTAR UN ESTUDIO AMBIENTAL POR MEDIO DEL ANÁLISIS DEL IMPACTO QUE TIENEN LAS MATERIAS PRIMAS SOSTENIBLES PARA LA COLABORACIÓN CON EL ECOSISTEMA EN LA DISMINUCIÓN DE DESECHOS TEXTILES 43 5. RESULTADOS 44 5.1. ELABORAR UN ESTUDIO DE MERCADO POR MEDIO DE ENCUESTAS PARA LA RECOLECCIÓN DE RESULTADOS SOBRE GUSTOS Y PREFERENCIAS MÁS DEMANDADOS EN LOS CONSUMIDORES DE ROPA DEPORTIVA SOSTENIBLE. 44 5.2. ESTABLECER UN ESTUDIO TÉCNICO POR MEDIO DE INVESTIGACIÓN DE PROVEEDORES DE MATERIAS PRIMAS SOSTENIBLES PARA LA PROPORCIÓN DE LAS MEJORES TELAS A NUESTRAS PRENDAS. 67 5.3. DEFINIR UN ESTUDIO ADMINISTRATIVO POR MEDIO DE UN ORGANIGRAMA PARA LA CORRECTA ESTRUCTURA 77 5.4. REALIZAR UN ESTUDIO FINANCIERO Y PRESUPUESTO MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE METAS Y OBJETIVOS CLAROS DE LA TIENDA. 88 5.5. EJECUTAR UN ESTUDIO AMBIENTAL POR MEDIO DEL ANÁLISIS DEL IMPACTO QUE TIENEN LAS MATERIAS PRIMAS SOSTENIBLES PARA LA COLABORACIÓN CON EL ECOSISTEMA EN LA DISMINUCIÓN DE DESECHOS TEXTILES 100 6. CONCLUSIONES 110 7. RECOMENDACIONES 113 8. REFERENCIAS 114 9. APENDICE 124es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectSostenibilidad, plan de empresa, factibilidad, ropa deportiva, mercado.es_ES
dc.titlePlan de negocio para una tienda de ropa deportiva en Bucaramanga y su área metropolitanaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-03-24
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Gestion Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-10-15
dc.description.programaacademicoTecnologia en Gestion Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem