Mostrar el registro sencillo del ítem
La transformación digital en la gestión empresarial: casos de éxito en pymes del sector de moda y diseño de la ciudad de Bucaramanga.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Meza Rodriguez, Ligia Patricia | |
dc.contributor.author | Aro Lázaro, Anyela Cristina | |
dc.contributor.author | Rico Ardila, Gerson Andrés | |
dc.contributor.other | Torres Ardila, Franklin Dario | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T13:26:55Z | |
dc.date.available | 2025-03-25T13:26:55Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18994 | |
dc.description | Administración | es_ES |
dc.description.abstract | Esta investigación busca examinar la implementación de tecnologías y herramientas digitales en las PYMES del sector de moda y diseño en Bucaramanga, así como su influencia en la gestión empresarial y la optimización de procesos operativos. A partir de un análisis de la literatura, se pretende determinar qué soluciones digitales, como software de gestión, plataformas de comercio electrónico y herramientas de marketing digital, han sido implementadas por estas empresas para agilizar sus operaciones y fortalecer su competitividad. Adicionalmente, se describen las barreras y desafíos que enfrentan las PYMES en Bucaramanga a lo largo del proceso de adopción de tecnologías digitales, es fundamental examinar y descomponer los elementos que inciden en la digitalización. Algunos de los desafíos más frecuentes incluyen restricciones presupuestarias, insuficiente formación en nuevas tecnologías y la resistencia al cambio dentro de las organizaciones en herramientas digitales, y las restricciones regulatorias. Con base en estos hallazgos, el estudio propone estrategias de transformación digital orientadas a potenciar la competitividad de las PYMES del sector de moda y diseño en Bucaramanga. Para ello, esta investigación utiliza una metodología de carácter descriptivo, la cual facilita detallar y comprender el contexto actual de la digitalización en las PYMES del sector. Mediante la recopilación de información secundaria, como estudios previos, artículos académicos y estadísticas, se pretende construir un análisis detallado y preciso que ayude a reconocer las áreas clave que requieren optimización y los beneficios que la trasformación digital puede aportar a este sector. Mediante este enfoque, la investigación proporciona un análisis completo de la realidad actual y sugiere estrategias aplicables que las PYMES de moda y diseño en Bocamanga. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO TEÓRICO 16 2.1.1. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS EMPRESAS 16 2.1.2. GESTIÓN EMPRESARIAL DIGITAL 17 2.1.3. ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DIGITAL 18 2.1.4. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 19 2.1.5. HERRAMIENTAS DIGITALES PARA PYMES 19 2.2. MARCO LEGAL 20 2.3. MARCO CONCEPTUAL 21 2.3.1. PYMES (PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS) 21 2.3.2. TRANSFORMACIÓN DIGITAL 22 2.3.3. EFICIENCIA OPERATIVA 22 2.3.4. MATRIZ PESTEL 22 2.3.5. SECTOR MODA Y DISEÑO 23 2.3.6. ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍA 23 2.3.7. BARRERAS TECNOLÓGICAS 23 2.3.8. BARRERAS ECONÓMICAS 23 2.3.9. BARRERAS OPERATIVAS 24 2.3.10. MARKETING DIGITAL 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 25 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 25 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 25 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 25 3.4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 4.1. IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS DIGITALES UTILIZADAS POR LAS PYMES DEL SECTOR DE MODA Y DISEÑO DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA, MEDIANTE LA REVISIÓN DE LA LITERATURA, PARA LA COMPRENSIÓN SOBRE CÓMO HAN CONTRIBUIDO EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL Y LA EFICIENCIA OPERATIVA. 27 4.2. DESCRIBIR LAS BARRERAS Y DESAFÍOS ENFRENTADOS POR LAS PYMES DE BUCARAMANGA DURANTE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL, UTILIZANDO LA MATRIZ PESTEL Y EL RESPECTIVO ANÁLISIS COMPRENDIENDO CÓMO LAS EMPRESAS EXITOSAS HAN SUPERADO ESTOS OBSTÁCULOS. 27 4.3. FORMULAR ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL QUE SEAN DE APOYO COMPETITIVO PARA LAS PYMES DEL SECTOR DE MODA Y DISEÑO DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA. 28 5. RESULTADOS 30 5.1. IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS DIGITALES UTILIZADAS POR LAS PYMES DEL SECTOR DE MODA Y DISEÑO DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA, MEDIANTE LA REVISIÓN DE LA LITERATURA, PARA LA COMPRENSIÓN SOBRE CÓMO HAN CONTRIBUIDO EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL Y LA EFICIENCIA OPERATIVA. 30 5.1.1. HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS DIGITALES UTILIZADAS POR LAS PYMES DEL SECTOR DE MODA. 30 5.1.2. CONTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL Y LA EFICIENCIA OPERATIVA. 34 5.2. DESCRIBIR LAS BARRERAS Y DESAFÍOS ENFRENTADOS POR LAS PYMES DE BUCARAMANGA DURANTE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL, UTILIZANDO LA MATRIZ PESTEL Y EL RESPECTIVO ANÁLISIS COMPRENDIENDO CÓMO LAS EMPRESAS EXITOSAS HAN SUPERADO ESTOS OBSTÁCULOS. 36 5.2.1. POBLACIÓN Y MUESTRA 36 5.2.2. DESCRIPCIÓN DE LAS BARRERAS Y DESAFÍOS ENFRENTADOS POR LAS PYMES DE BUCARAMANGA DURANTE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL. 37 5.2.3. ANÁLISIS DE LA MATRIZ PESTEL 53 5.3. FORMULAR ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL QUE SEAN DE APOYO COMPETITIVO PARA LAS PYMES DEL SECTOR DE MODA Y DISEÑO DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA. 56 5.3.1. ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL 57 6. CONCLUSIONES 60 7. RECOMENDACIONES 62 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 63 9. APÉNDICE 70 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Barreras, competitividad, digital, estrategias, herramientas e innovación. | es_ES |
dc.title | La transformación digital en la gestión empresarial: casos de éxito en pymes del sector de moda y diseño de la ciudad de Bucaramanga. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-24 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Gestion Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-10-15 | |
dc.description.programaacademico | Tecnologia en Gestion Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación