Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorHERNANDEZ ACAUTT, HUGO
dc.contributor.authorLEON PINZON, YAQUELINE
dc.contributor.otherSIERRA GOMEZ, MARLEY JULIANA
dc.coverage.spatialREGIONALes_ES
dc.date.accessioned2025-03-19T14:33:19Z
dc.date.available2025-03-19T14:33:19Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18963
dc.descriptionEmprendimiento, mercadeo ventases_ES
dc.description.abstractSe realizó un plan propuesto para mejorar la comercialización el sector del calzado en el Barrio La Esmeralda Del Municipio De Santander con el uso de las redes sociales creando estrategias comerciales ofreciendo la oportunidad a los comerciantes de mostrar su marca de calzado o establecimiento comercial a nuevos clientes potenciales, destacando las ventajas competitivas y a su vez persuadiendo a la compra, ofreciendo una experiencia personalizada según la necesidad de cada cliente potencial o cliente actual. Llegar a este sector comercial ofrece la posibilidad de reapertura con nuevas oportunidades comerciales beneficiando la manufactura nacional así mismo los zapateros que a través del arte transmiten moda, elegancia, comodidad, calidad, innovación y libre expresión. Se reunión información aplicando una encuesta cualitativa con el fin de conocer las características influyentes al momento de realizar compra, análisis de datos con el fin de obtener una respuesta clara que satisficiera la necesidad del cliente potencial o cliente actual, análisis interno de los establecimientos comerciales ofreciendo herramientas de capacitación y formación profesional que permitiera aprovechar el uso de las redes sociales de manera empresarial comercial, aumentando la oportunidad de venta comercializando calzado nacional artesano. Se identificó oportunidad de mejora en los establecimientos comerciales: Capacitación y actualización tecnológica: Realizando convenios con la Cámara de Comercio, alcaldía municipal de Lebrija Santander y entidades educativas públicas como el SENA ofreciendo la oportunidad de manera subsidiada a los comerciantes del sector recibir formación en Marketing Digital, ventajas y desventajas así mismo aprovechar el uso de redes sociales, conocer nuevas herramientas comerciales que permitan unificar las diferentes redes sociales permitido tener un seguimiento de interacción con el cliente potencial o cliente actual. Aprovechamiento de los recursos locales: Utilizando los servicios de la Alcaldía del municipio de Lebrija Santander promoviendo a través de la biblioteca pública programas destinados para el fondo de las TIC creando la oportunidad de capacitar a los comerciantes en herramientas digitales como redes sociales y mercado online. Redes sociales: Se Identificaron las redes sociales más convenientes con mayor oportunidad empresarial que facilitara generar una propuesta de mercado al cliente de manera profesional, gestionando un perfil comercial ofreciendo contenido visual de calidad, manteniendo comunicación con los clientes atendiendo sus dudas e inquietudes, informar las promociones que tenga la marca comercial o establecimiento incentivando compra en las temporadas bajas. Segmentación del mercado: Tener claro el tipo de calzado que oferta el establecimiento comercial y quienes a que tipo consumidor está dirigido, segmentando el público para personalizar promociones y optimizar campañas publicitarias con mayor resultado. Fidelización y promoción: Incentivando la participación de los clientes en las redes sociales y punto de venta con las actividades del mes, generando contenido de valor con el objetivo de crear fidelización generando un canal de promoción de voz a voz, por el servicio, calidad y precio ofrecido el cual se genera una buena experiencia al cliente. Atención al cliente: Establecer un sistema eficiente de atención al cliente en las redes sociales satisfaciendo las necesidades de información, así mismo automatizando un chat que permite ofrecer respuestas rápidas que orientan al cliente. Logística de envíos: Creación de alianzas comerciales con empresas de transporte ofreciendo al cliente envíos con un valor de flete a bajo precio de manera segura entregando el producto con calidad, evitando que el valor del flete sea exagerado siendo a su vez un obstáculo para los clientes al momento de tomar la decisión de compra, ya que el producto tendría una exageración en el precio final. Base de datos personalizada: Diseño de una base de datos con la información de los clientes con el cual permita crear estrategias de fidelización actualizando la información de manera periódica con la seguridad que el cliente recibirá la información, así mismo crear una copia que seguridad de la base de datos evitando perder información importante para el establecimiento comercial, compartir a los clientes promociones, mensajes personalizados en fechas especiales para los clientes y así mismo obtener retroalimentación después de la compra conociendo la experiencia del cliente con la marca, calidad, servicio, entre otros factores que son importantes para el crecimiento comercial y posicionamiento en el sector del calzado. Eventos de visibilidad: Organizar ferias de calzado en el Barrio La Esmeralda Del Municipio De Santander con el fin de promocionar las diferentes marcas de calzado y así mismo dar a conocer los establecimientos comerciales del sector, generando visibilidad comercial a los habitantes del municipio así mismo captar nuevos clientes potenciales.es_ES
dc.description.sponsorshipUTS VIRTUALes_ES
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido RESUMEN EJECUTIVO 9 PALABRAS CLAVE 12 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN EN EL MARKETING DE LAS ORGANIZACIONES. 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1. MARCO TEÓRICO 20 2.2. MARCO CONCEPTUAL 22 2.3. MARCO HISTÓRICO 23 2 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 25 3 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 35 4 RESULTADOS 37 5 CONCLUSIONES 41 6 RECOMENDACIONES 42 7 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 43 8 APÉNDICES 46 Lista de figuras Ilustración 1 25 Ilustración 2 26 Ilustración 3 27 Ilustración 4 28 Ilustración 5 29 Ilustración 6 30 Ilustración 7 31 Ilustración 8 32 Ilustración 9 33 Ilustración 10 33 Ilustración 11 34 Ilustración 12 39es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectEMPRENDIMIENTO, CALIDAD, INDUSTRIA, COMERCIO, INNOVACION, TEXTIL, MICROEMPRESAes_ES
dc.titleEstrategias De Comercialización Con Las Redes Sociales Del sector Calzado En El Barrio La Esmeralda Del Municipio De Lebrija Santander.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2025-02-28
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGO EN GESTION COMERCIAL VIRTUALes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-11
dc.description.programaacademicoTECNOLOGIA EN GESTION COMERCIALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem