dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Hernandez, Norelba | |
dc.contributor.author | Gómez Reatiga, Anyi Mayerli | |
dc.contributor.other | Hernández Mendoza, Norelba | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-04-17T17:57:37Z | |
dc.date.available | 2020-04-17T17:57:37Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1894 | |
dc.description | Mercadeo, Recursos Humanos, Gestión empresarial | es_ES |
dc.description.abstract | En el departamento de Gestión Humana de Gaseosas Hipinto S.A.S tiene falencias en el
desarrollo de la inducción con el trabajador que ingresa a la organización, lo cual genera
índices elevados de rotación en el personal, retraso en el ciclo productivo del empleado, dado
que al no tener una óptima formación en el esquema y demás funciones que debe cumplir el
colaborador en su nuevo lugar de trabajo, perjudica y detiene el buen desarrollo de las
actividades y por ende la etapa productiva de la organización, de igual modo, existen otros
causales que perjudican el óptimo desarrollo de las actividades como son: emplear una jerga
técnica desconocida, personal no competente para la realización de la inducción, espacios
muy prolongados de tiempo de una inducción a otra y abuso en la implementación de pausas
activas en el proceso | es_ES |
dc.description.sponsorship | n/a | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO..................................................................................................10
INTRODUCCIÓN..............................................................................................................11
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .................................12
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ..............................................................12
1.2. JUSTIFICACIÓN....................................................................................................13
1.3. OBJETIVOS ............................................................................................................15
1.3.1. OBJETIVO GENERAL.........................................................................................15
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.................................................................................15
1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES ..........................................................16
2. MARCOS REFERENCIALES ..............................................................................19
3. MARCO LEGAL………………………………………………………………….24
4. 26
5. RESULTADOS........................................................................................................31
6. CONCLUSIONES ...................................................................................................42
7. RECOMENDACIONES .........................................................................................43
8. 45
9. ANEXOS ..................................................................................................................46 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Plan de mejoramiento, proceso, inducción, estrategia, rotación de personal. | es_ES |
dc.title | Mejoramiento al proceso de capacitación para el área de gestión humana de Gaseosas Hipinto S.A.S | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-04 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2019-11-11 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |