Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorAriza Garcia, Maria ximena
dc.contributor.authorFajardo Rodriguez, Viviana Paola
dc.contributor.otherGamboa Suarez, Leidi Yasmin
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-03-17T20:28:49Z
dc.date.available2025-03-17T20:28:49Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18940
dc.descriptionContaduría Publicaes_ES
dc.description.abstractLa transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando los procesos contables en Colombia, planteando desafíos significativos para la profesión contable. Esta investigación aborda la problemática de la adopción desigual de la IA en el sector contable colombiano y sus implicaciones para el rol del contador público. El objetivo general fue evaluar el impacto de la implementación de la IA en los procesos contables y en el rol del contador público en las organizaciones colombianas durante el período 2018-2023, identificando los principales desafíos, beneficios y factores clave que influyen en su efectividad. Mediante una metodología cualitativa de carácter analítico-descriptivo, se realizó una revisión sistemática de fuentes académicas y profesionales especializadas. Los resultados revelan una marcada disparidad en la adopción de IA entre grandes empresas y PYMES, evidenciando la necesidad de estrategias que democraticen el acceso a estas tecnologías. Se identificó que la IA no está reemplazando al contador, sino transformando su rol hacia funciones más estratégicas y analíticas. La investigación destaca la importancia de actualizar los marcos regulatorios y programas de formación profesional para adaptarse a esta nueva realidad tecnológica, contribuyendo así al desarrollo efectivo de la profesión contable en la era digital.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 7 INTRODUCCIÓN 8 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 9 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 1.2. JUSTIFICACIÓN 11 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 31 5. RESULTADOS 35 6. CONCLUSIONES 54 7. RECOMENDACIONES 57 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 59es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectInteligencia artificial, Contabilidad digital, Transformación profesional contable, Automatización de procesos contables, Tecnologías emergentes en contabilidades_ES
dc.titleImpacto de la Inteligencia Artificial en los procesos contables y el rol del contador público en Colombia en las empresas de servicioses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-03-17
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogContador Publicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-11
dc.description.programaacademicoContaduria Publicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem