Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de competitividad en las empresas de calzado en la ciudad de Bucaramanga para el año 2023-2024
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Alvarez, Sandra Patricia | |
dc.contributor.author | Pérez Carrillo, Franco Schneider | |
dc.contributor.author | Villareal Zambrano, Junior Alfonso | |
dc.contributor.other | Torres Ardila, Franklin Dario | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-17T14:31:50Z | |
dc.date.available | 2025-03-17T14:31:50Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18926 | |
dc.description | Administración | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo realizar un estudio sobre el factor de la competitividad en las empresas de calzado sobre el periodo 2023-2024 en la ciudad de Bucaramanga, realizando un análisis a través de modelos de las matrices MEFI - MEFE y la revisión a bases documentales con las cuales se pretende la descripción de estrategias que contribuyan al fortalecimiento organizacional y en mejorar los resultados de las diferentes empresas a través de acciones que van a permitir que ejecuten el manejo de los recursos en su optima utilización. En la realización del estudio se utilizó un enfoque investigativo exploratorio en la búsqueda de la información y en la consolidación de las conclusiones que son prioritarias para que las empresas sean competitivas y lleven procesos de manera eficiente para dar resultados de calidad. Por consiguiente, con la estructuración de las estrategias tienen como propósito que las empresas sean productivas y de esta forma cumplir con los objetivos con productos de calidad y que tengan valor agregado. Con la aplicación de las estrategias planteadas en el presente estudio, las diferentes empresas de calzado del área metropolitana de Bucaramanga van a tener un mejor desempeño y mejores resultados financieros con un personal que se destaca por su profesionalismo y de este trabajo en equipo que de igual forma debe destacarse por ser coordinado, organizado sacar adelante cada una de las producciones y realizar procesos con productos que requiera los clientes acorde a sus preferencias que lleva consigo al buen funcionamiento de cada empresa de calzado. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 122 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 122 1.2. JUSTIFICACIÓN 133 1.3. OBJETIVOS 144 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 144 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 155 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1 MARCO TEORICO…………………………………………………………………………16 2.2 MARCO LEGAL……………………………………………………………………………..23 2.3 MARCO CONCPETUAL…………………………………………………………………….26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 27 3.1 TIPO DE INVESTIGACION……………………………………………………………..27 3.2 ENFOQUE DE INVESTIGACION………………………………………………………27 3.3 METODO DE INVESTIGACION………………………………………………………..28 3.4 TECNICAS DE INVESTIGACION………………………………………………………28 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 4.1 Diagnosticar el entorno actual de las empresas de calzado en cuanto a la competitividad, aplicando una matriz de evaluación MEFI-MEFE……………………………………………………………………………...29 4.2 Determinar mediante revisión bibliográfica y consulta a bases documentales, la identificación de las variables que inciden en la competitividad en las empresas de calzado en la ciudad de Bucaramanga………………………………………….....................................29 4.3 Formular estrategias relacionando aquellas acciones que impulsan el desarrollo económico y permiten el mejoramiento de sus procesos para ser competitivos……………………………………………………………………………..30 5. RESULTADOS 31 5.1 Diagnosticar el entorno actual de las empresas de calzado en cuanto a la competitividad, aplicando una matriz de evaluación MEFI-MEFE………………………………………………………….…………………..31 5.2 Determinar mediante revisión bibliográfica y consulta a bases documentales, la identificación de las variables que inciden en la competitividad en las empresas de calzado en la ciudad de Bucaramanga…………………………………………………………………….37 5.3 Formular estrategias relacionando aquellas acciones que impulsan el desarrollo económico y permiten el mejoramiento de sus procesos para ser competitivos………………………………………………………………………39 6. CONCLUSIONES 42 7. RECOMENDACIONES 43 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | . Competitividad, estrategias, órdenes de producción, procesos eficientes, resultados financieros | es_ES |
dc.title | Análisis de competitividad en las empresas de calzado en la ciudad de Bucaramanga para el año 2023-2024 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-16 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Gestion Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-10-15 | |
dc.description.programaacademico | Tecnologia en Gestion Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación