Mostrar el registro sencillo del ítem
IMPLEMENTACIÓN Y MEJORAS DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS QUE GARANTICE UNA OPERACIÓN INDUSTRIAL CONSTANTE EN LA EMPRESA SOLIPLAST S.A, BUCARAMANGA 2023
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | CELY QUESADA, FRANKY YOAN | |
dc.contributor.author | BARAJAS RAMÍREZ, OSCAR MAURICIO | |
dc.contributor.other | GONZÁLEZ, FABIO ALFONSO | |
dc.contributor.other | Gonzalez | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T21:20:30Z | |
dc.date.available | 2025-03-13T21:20:30Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18875 | |
dc.description | Ingeniería Eléctrica | es_ES |
dc.description.abstract | El proyecto en SOLIPLAST S.A. tuvo como objetivo principal actualizar la infraestructura eléctrica para soportar una nueva máquina de inyección y mejorar la eficiencia operativa. Para ello, se llevó a cabo la actualización de los planos eléctricos utilizando AutoCAD, determinando las características de la acometida eléctrica, y supervisando la instalación para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes del Ministerio de Minas y Energía. Asimismo, se realizaron evaluaciones de los circuitos existentes mediante una cámara termográfica FLIR C3-X, identificando y corrigiendo puntos críticos de sobrecalentamiento. El procedimiento incluyó la revisión y actualización de los planos eléctricos, inspecciones termográficas periódicas y la integración de tecnologías IoT para mejorar la supervisión de los procesos productivos. Estas acciones garantizaron mejoras significativas en la seguridad operativa y en la confiabilidad del suministro energético de la empresa. El proyecto no solo solucionó los desafíos inmediatos, sino que también estableció una serie de recomendaciones para garantizar la continuidad de sus operaciones. El objetivo principal fue actualizar la infraestructura eléctrica de SOLIPLAST S.A. para soportar la nueva máquina de inyección y mejorar la eficiencia operativa. Para ello, se procedió con la actualización de los planos eléctricos mediante AutoCAD, la determinación de las características de la acometida eléctrica, y la supervisión de la instalación para asegurar el cumplimiento de las normativas. Además, se evaluaron los circuitos eléctricos existentes utilizando una cámara termográfica FLIR C3-X para identificar y corregir puntos de sobrecalentamiento. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN 11 INTRODUCCIÓN 12 1 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 13 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 2.1 DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 14 2.2 JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 14 2.3 OBJETIVOS 15 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 15 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 16 3 MARCO REFERENCIAL 17 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 22 4.1 MÁQUINA L- SERIES 500 MILACRON. 22 4.2 VERIFICACIÓN DE LOS PLANOS ELÉCTRICOS PARA LA ACOMETIDA DE LA MÁQUINA L- SERIES 500 MILACRON. 23 4.3 SEGUIMIENTO DE LA ACOMETIDA ELÉCTRICA PARA LA ALIMENTACIÓN DE LA MÁQUINA L- SERIES 500 MILACRON. 24 4.4 TRANSFORMADOR 27 4.5 TABLERO DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICO PARA LA MAQUINA L-SERIES 500 MILACRON. 29 4.6 LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES 32 4.7 ENSAMBLE DE TABLERO ELÉCTRICO PARA EL CONTROL Y POTENCIA DE LA TORRE DE ENFRIAMIENTO DE LA MÁQUINA L-SERIES 500 MILACRON. 37 4.8 INSPECCIÓN Y VALIDACIÓN DE LAS BOQUILLAS DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO. 38 4.9 CÁMARA TERMOGRÁFICA 40 4.10 PARTES QUE COMPONEN UNA CÁMARA TERMOGRÁFICA 41 5 RESULTADOS 45 5.1 MÁQUINA L-SERIES 500 MILACRON 45 5.2 VERIFICACIÓN DE LOS PLANOS ELÉCTRICOS PARA LA ACOMETIDA DE LA MÁQUINA L-SERIES 500 MILACRON. 46 5.3 TRASFORMADOR REDUCTOR RYCTEL (400 KVA). 47 5.4 TABLERO DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICO PARA LA MÁQUINA L-SERIES 500 MILACRON. 48 5.5 ENSAMBLE DE TABLERO ELÉCTRICO PARA EL CONTROL Y POTENCIA DE LA TORRE DE ENFRIAMIENTO DE LA MÁQUINA L-SERIES 500 MILACRON. 49 5.6 INSPECCIÓN Y VALIDACIÓN DE LAS BOQUILLAS DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO. 51 5.7 CÁMARA TERMOGRÁFICA. 52 5.8 DESARROLLO DE ACTIVIDADES REQUERIDAS POR LA COMPAÑÍA. 61 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 67 7 CONCLUSIONES 68 8 RECOMENDACIONES 69 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 71 10 ANEXOS 74 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Cámara termográfica | es_ES |
dc.subject | Mantenimiento preventivo | es_ES |
dc.subject | Pallets plásticos | es_ES |
dc.subject | Máquina de extrusión | es_ES |
dc.subject | Planos eléctricos | es_ES |
dc.title | IMPLEMENTACIÓN Y MEJORAS DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS QUE GARANTICE UNA OPERACIÓN INDUSTRIAL CONSTANTE EN LA EMPRESA SOLIPLAST S.A, BUCARAMANGA 2023 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-12 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Electricidad Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-02-15 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Electricidad Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Práctica
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria