Análisis de la política monetaria y bancaria aplicada en Colombia durante la gran depresión de 1929-1936

Citación en APA
N/A
Autor
Olachica Martínez, Tarol Juliana
Serrano Benavides, Nicol Daniela
Director
Oliveros Infante, Jinny Samara
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Economía, Economía Financiera, Teoría económica, Teoría y legislación bancaria
Resumen
Este trabajo de grado analiza la política monetaria y bancaria adoptada en Colombia durante la Gran Depresión (1929-1936) y su impacto en variables macroeconómicas clave. El objetivo principal fue evaluar cómo las políticas implementadas por el Banco de la República influyeron en la estabilidad económica del país durante este período crítico.
La metodología empleada fue principalmente cualitativa, con un enfoque en el análisis documental exhaustivo de fuentes secundarias (archivos del Banco de la República) y secundarias (literatura académica), allí se identificaron herramientas como el control de cambios, la modificación de reservas de oro y los ajustes en las tasas de interés, examinando su evolución y adaptación a los choques económicos.
Los resultados revelaron que estas políticas contribuyeron a estabilizar la economía colombiana, especialmente en un contexto de deflación y contracción económica donde aspectos como la devaluación del peso, por ejemplo, impulsó la industrialización por sustitución de importaciones. Asimismo, se analizó el impacto en el sistema bancario, destacando cómo las medidas adoptadas afectaron la rentabilidad, la gestión de riesgos y las estrategias de inversión de los bancos, en conjunto con la creación de la Caja Agraria y el Banco Central Hipotecario transformaron la estructura del sistema bancario hacia un modelo mixto.
Finalmente, se encontró también que la política monetaria y bancaria implementada en Colombia durante la Gran Depresión desempeñó un papel irrefutable en mitigar los efectos adversos de la crisis, adaptándose a las cambiantes circunstancias económicas y contribuyendo a sentar las bases para una recuperación posterior.
Materia
Política Monetaria, Gran Depresión, Banca Central, Política Bancaria, Sistema Bancario, Tasas de Interés
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...