Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorHernández Acautt, Hugo
dc.contributor.authorSantos González, Robinson Daniel
dc.contributor.authorOrozco Salamanca, Yessica
dc.contributor.otherMoreno Jerez, Héctor Guillermo
dc.coverage.spatialSantanderes_ES
dc.date.accessioned2025-03-12T21:07:19Z
dc.date.available2025-03-12T21:07:19Z
dc.identifier.citationnaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18865
dc.descriptionAdministración, Cibernéticaes_ES
dc.description.abstractEl propósito de la investigación es identificar los factores que influyen en los riesgos en la seguridad cibernética de la base de datos en las empresas mineras de los Santos/Santander para el 2024. La investigación se centra en analizar las necesidades y el impacto de la seguridad cibernética en el sector minero, así como las estrategias que las empresas pueden hacer sus medidas para reducir los riesgos y proteger su información. El proyecto investigativo es de carácter descriptivo se llevó a cabo por el enfoque cualitativo, combinando técnicas de revisión bibliográfica para recopilar y examinar la información, los resultados de esta investigación exponen que las empresas mineras del municipio de los Santos enfrentan varios de desafíos de seguridad cibernética, incluyendo la falta de conciencia sobre los riesgos, la falta de inversión en medidas de seguridad, la necesidad de enriquecer la capacitación y la conciencia de los empleados sobre la seguridad informática. La investigación también identificó una serie de factores que generan riesgos en la seguridad cibernética de la base de datos en las empresas mineras, incluyendo la exposición a amenazas externas, la vulnerabilidad de los sistemas y falta de control al acceso a la información. Según los hallazgos del estudio, se recomienda que las empresas mineras implementen medidas para mejorar la seguridad cibernética de sus bases de datos, incluyendo la inversión en medidas de seguridad, la capacitación, la conciencia de los empleados sobre la seguridad cibernética y la implementación de controles para asegurar la integridad y la confidencialidad.es_ES
dc.description.sponsorshipnaes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 21 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 24 5. RESULTADOS 25 6. CONCLUSIONES 33 7. RECOMENDACIONES 34 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 35es_ES
dc.publisherutses_ES
dc.subjectEmpresas mineras, base de datos, factores de riesgo, seguridad informática, tecnología.es_ES
dc.titleIdentificación de factores que generan riesgos en la seguridad cibernética de la base de datos en las empresas mineras de los Santos/ Santander para el 2024es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderutses_ES
dc.date.emitido2025-02-28
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-02-26
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem