Mostrar el registro sencillo del ítem
Mejora del clima organizacional en la empresa Pipe Gomitas como estrategia para incrementar el compromiso y la productividad
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Jaimes Carrillo, Mayra Alejandra | |
dc.contributor.author | Jaimes Almeida, Silvia Juliana | |
dc.contributor.author | Hurtado García, María Paula | |
dc.contributor.other | Vergara Prada, Edgar | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-10T15:50:58Z | |
dc.date.available | 2025-03-10T15:50:58Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18848 | |
dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | Se desarrollo un proyecto en la empresa PIPE GOMITAS, enfocado en optimizar el clima organizacional dentro de la compañía. El objetivo principal fue Diseñar un plan integral que guiara y aumentara el compromiso y la productividad de los empleados. Para esto se realizaron tres fases principales. La primera fase consistió en realizar un diagnóstico detallado del clima organizacional, mediante una a todos los empleados de la empresa y una entrevista realizada al jefe. En la segunda fase se identificaron los factores críticos que afectaron el clima organizacional, tales como la comunicación interna, liderazgo, reconocimiento y condiciones laborales, en el cual se analizaron los resultados a partir de la encuesta y entrevista hecha. Finalmente, se desarrollaron estrategias de mejora del clima organizacional. Estas estrategias abarcan el desarrollo de un programa de fortalecimiento de liderazgo, actividades de integración, canales efectivos de comunicación interna y sistemas de incentivos y reconocimientos. Con la ejecución de las estrategias se generó un clima organizacional más saludable, y también aumento la productividad y confianza de los empleados. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2 JUSTIFICACIÓN 14 1.3 OBJETIVOS 15 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1 MARCO CONTEXTUAL 16 2.1.1 MISIÓN 16 2.1.2 VISIÓN 16 2.1.3 HISTORIA 16 2.1.4 VALORES FUNDAMENTALES 17 2.2 MARCO TEÓRICO 17 2.2.1 TEORÍA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DE LITWIN Y STRINGER 17 2.2.2 TEORÍA DE LOS DOS FACTORES 18 2.2.3 TEORÍA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DE LIKERT 19 2.2.4 TEORÍA DE LA JERARQUÍA DE NECESIDADES DE ABRAHAM MASLOW 20 2.2.5 TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE MCCLELLAND 22 2.3 MARCO LEGAL 23 2.4 MARCO CONCEPTUAL 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 27 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 27 3.2 FASES DEL TRABAJO DE GRADO 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 4.1 FASE 1: DIAGNOSTICO DETALLADO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL 29 4.1.1 ENCUESTA 29 4.1.2 ENTREVISTA 31 4.2 FASE 2: IDENTIFICAR LOS FACTORES CRÍTICOS 31 4.3 FASE 3: DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE MEJORA 32 5. RESULTADOS. 34 5.1 FASE 1: DIAGNOSTICO DETALLADO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL 34 5.2 FASE 2: IDENTIFICAR LOS FACTORES CRÍTICOS 45 5.3 FASE 3: DESARROLLAR ESTRATEGIAS ESPECIFICAS DE MEJORA 46 6. CONCLUSIONES 51 7. RECOMENDACIONES 52 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 53 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Clima organizacional, liderazgo, comunicación, habilidades blandas, satisfacción laboral. | es_ES |
dc.title | Mejora del clima organizacional en la empresa Pipe Gomitas como estrategia para incrementar el compromiso y la productividad | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-02-28 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-02-28 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |