Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis crítico del incumplimiento de préstamos y su repercusión en la rentabilidad de bancos y microfinancieras
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | FORERO, CARLOS ANDRES | |
dc.contributor.author | Díaz Torres, Lizeth Jhovanna | |
dc.contributor.other | Rueda Porras, Sandra Liliana | |
dc.coverage.spatial | Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-10T15:01:36Z | |
dc.date.available | 2025-03-10T15:01:36Z | |
dc.identifier.citation | Manejo de Inversiones, Decisiones Financieras, inversión, financiera, riesgos, educación financiera, recaudo de cartera, Microeconomía | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18841 | |
dc.description | administración financiera, Dirección estratégica | es_ES |
dc.description.abstract | Este estudio tiene como objetivo analizar el incumplimiento de préstamos y su impacto en la rentabilidad de bancos y microfinancieras, evaluando los factores que contribuyen al impago y sus repercusiones financieras. Para ello, se adoptó una metodología exploratoria y descriptiva con un enfoque cualitativo, mediante una revisión bibliográfica de investigaciones recientes. La revisión de la literatura muestra que el incumplimiento de préstamos representa un desafío importante para las instituciones financieras, tanto en el ámbito bancario como en el de las microfinancieras, y está determinado por factores económicos, sociales y personales que se clasifican en dos categorías: microeconómicos, que pueden ser gestionados por las instituciones, y macroeconómicos, que escapan a su control, pero pueden ser mitigados con acciones internas apropiadas. Los resultados de la investigación indican que las instituciones financieras implementan diversas estrategias para reducir los riesgos, como la diversificación, el análisis de escenarios, la cobertura y el uso de tecnologías avanzadas. En conclusión, el incumplimiento de préstamos es un fenómeno que requiere un enfoque integral para su prevención. Es crucial mejorar las prácticas de evaluación de riesgos, flexibilizar las condiciones crediticias, proporcionar educación financiera a los prestatarios y utilizar tecnologías avanzadas para anticipar y gestionar los riesgos de manera más efectiva. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO TEÓRICO 16 2.1.1. ENTIDADES MICROFINANCIERAS Y BANCA 16 2.1.2. TEORÍA DEL CICLO VITAL DEL PRESTAMOS 21 2.1.3. TEORÍA DEL RIESGO 23 2.1.4. FACTORES DETERMINANTES DE INCUMPLIMIENTO 24 2.2. MARCO LEGAL 25 2.2.1. NORMATIVA INTERNACIONAL 25 2.2.2. NORMATIVA NACIONAL 26 2.3. MARCO CONCEPTUAL 27 2.4. MARCO CONTEXTUAL 29 2.4.1. MICROFINANZAS E INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS EN COLOMBIA 29 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 31 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 31 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 31 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 31 3.4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 33 4.1. ETAPAS EN EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 33 4.1.1. IDENTIFICAR FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL INCUMPLIMIENTO DE PRÉSTAMOS EN BANCOS Y MICROFINANCIERAS, REVISANDO MATERIAL BIBLIOGRÁFICO Y DOCUMENTAL 33 4.1.2. COMPRENDER LAS CAUSAS SUBYACENTES DEL INCUMPLIMIENTO DE PRÉSTAMOS Y CÓMO VARÍAN ENTRE BANCOS Y MICROFINANCIERAS 33 4.1.3. EXAMINAR ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS POR LOS BANCOS Y MICROFINANCIERAS, MEDIANTE LA EXPLORACIÓN BIBLIOGRÁFICA 34 5. RESULTADOS 35 5.1. FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL INCUMPLIMIENTO DE PRÉSTAMOS EN BANCOS Y MICROFINANCIERAS 35 5.2. CAUSAS SUBYACENTES DEL INCUMPLIMIENTO DE LOS PRÉSTAMOS Y VARIACIÓN ENTRE BANCOS Y MICROFINANCIERAS 39 5.3. ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS BANCOS Y MICROFINANCIERAS 42 6. CONCLUSIONES 46 7. RECOMENDACIONES 48 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 49 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Incumplimiento de préstamos, gestión de riesgos financieros, estrategias de gestión de riesgo, instituciones financieras. | es_ES |
dc.title | Análisis crítico del incumplimiento de préstamos y su repercusión en la rentabilidad de bancos y microfinancieras | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | OPEN ACCESS | es_ES |
dc.rights.holder | OPEN ACCESS | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-02-26 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Banca y Finanzas | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-02-22 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Banca y Finanzas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación