Mostrar el registro sencillo del ítem
Formulación del plan de gestión del riesgo de desastres según el decreto 2157/2017 en ECAAAS E.S.P. de Saravena.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Jaimes Velandia, Judith Carolina | |
dc.contributor.author | Daza Perez, Iris Iraida | |
dc.contributor.other | Amaya Corredor, Carlos Alberto | |
dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-10T14:58:21Z | |
dc.date.available | 2025-03-10T14:58:21Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18840 | |
dc.description | gestión del riesgo | es_ES |
dc.description.abstract | Conforme a la Ley 1523 del 2012, La Gestión del Riesgo de Desastres es un proceso social orientado a la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas, estrategias, planes, programas, regulaciones, instrumentos, medidas y acciones permanentes para el conocimiento y la reducción del riesgo y para el manejo de desastres, con el propósito explícito de contribuir a la seguridad, el bienestar, la calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible. (Ley 1523 de 2012, s.f.) En las empresas se pueden presentar eventos imprevistos que interrumpen sus actividades diarias. Estos eventos pueden clasificarse según su origen: los de tipo natural, como inundaciones, vendavales, incendios y sismos; los de origen tecnológico, que incluyen explosiones, fallas eléctricas y derrames de sustancias peligrosas; y los de carácter social, como atentados, vandalismo y terrorismo. Con el fin de dar cumplimiento al Decreto 2157 del 2017 se formula el Plan de Gestión del Riesgo de Desastre para la empresa comunitaria de acueducto, alcantarillado, aseo y gas de Saravena, el cual está estructurado en tres fases: la primera la caracterización e identificación del riesgo, la segunda el análisis del riesgo y la tercera estrategia de gestión del riesgo. Teniendo en cuenta que se aplicó una metodología cualitativa debido a la insuficiente información para implementar un enfoque cuantitativo. El presente proyecto de grado tiene como propósito cumplir con los requisitos legales del país, asegurando el alineamiento con la normativa vigente y contribuyendo a la gestión eficiente del riesgo en la empresa. De esta manera, se busca fortalecer la planificación, mitigación y respuesta ante posibles emergencias, garantizando la continuidad de los servicios públicos y la protección del entorno. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 13 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 14 2.3. OBJETIVOS 15 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 15 2.3.2 ESPECÍFICOS 15 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 16 3 MARCO REFERENCIAL 18 3.1. MARCO TEÓRICO 18 3.2. MARCO CONCEPTUAL 21 3.3. MARCO LEGAL 25 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 28 5 RESULTADOS 29 5.1. CARACTERIZACIÓN Y IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO EN LA EMPRESA ECAAAS E.S.P. 29 5.2. ANÁLISIS DE RIESGO 46 5.3. ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL RIESGO 51 6 CONCLUSIONES 59 7 RECOMENDACIONES 60 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 61 9 ANEXOS 63 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UTS Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | gestión del riesgo, desastres, servicios públicos | es_ES |
dc.title | Formulación del plan de gestión del riesgo de desastres según el decreto 2157/2017 en ECAAAS E.S.P. de Saravena. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-10 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero Ambiental | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-02-25 | |
dc.description.programaacademico | Ingenieria Ambiental | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Práctica
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria